LA MUNICIPALIDAD PROFUNDIZA LOS CONTROLES NOCTURNOS PARA EVITAR LOS RUIDOS MOLESTOS
11.04.2014 20:15 CORRIENTES
Mediante una reunión con los representantes de la agrupación Unidos por el Silencio, la gestión del intendente Fabián Ríos planificó trabajos en conjunto. Este jueves 10 de abril trazaron tareas para la regularizar y multar a aquellos lugares en donde se realicen fiestas y que no cumplan con las normas vigentes; como así también a aquellos automóviles que circulan con la música a un volumen excesivo.
De acuerdo a lo diagramado por la gestión del intendente Fabián Ríos, funcionarios municipales se reunieron con la agrupación vecinal Unidos por el Silencio, este jueves 11 de abril. Se trató de una reunión en el Salón Pocho Roch, en donde se planificaron tareas en conjunto para combatir los ruidos molestos en boliches y viviendas particulares.
Es por ello y que a raíz de los constantes inconvenientes y denuncias que recibe esta agrupación, con el secretario de Ambiente, Félix Pacayut, trazaron acciones directas para llevar adelante. “Durante la reunión dialogamos sobre la regularización de los boliches y la necesidad de prohibir la actuación de bandas en domicilios particulares”, explicó Pacayut.
Del encuentro participó el secretario de Ambiente Félix Pacayut, y se acordó un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y la agrupación Unidos por el Silencio, en el que se profundizarán las tareas de prevención y multas a los lugares que no cumplan con las condiciones necesarias para realizar fiestas nocturnas. Además las actividades contemplan la regularización de aquellos vehículos que circulan con música que excede los límites establecidos.
Lo que se pretende desde la Comuna y por indicaciones precisas del Intendente, es que todos los locales que tienen un funcionamiento durante la noche tengan el respectivo aislamiento acústico y así respetar a los vecinos que viven en las inmediaciones.
El funcionario comentó que de la jornada participaron más de 15 representantes de Unidos por el Silencio y que se van “a profundizar todos los controles por toda la ciudad y además articularemos tareas con la Policía y la Defensoría del Pueblo de la Provincia”.
Con respecto a las multas que les compete a los infractores, el Secretario de Ambiente, indicó que se harán “las sanciones que correspondan”. “El primer procedimiento es labrar las actas de infracción por lo que se denomina `agresión acústica´; posteriormente si persiste este problema se hace la denuncia policial”, detalló.
Por último señaló que estas actividades en conjunto con Unidos por el Silencio se vienen desarrollando desde el comienzo de la gestión del intendente Fabián Ríos, con el objetivo de que todos los boliches cumplan con las normas vigentes y que en los barrios los vecinos tomen conciencia del respeto mutuo.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






