
LA PROVINCIA ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA FINANCIAR MÁS PROYECTOS INDUSTRIALES
El Gobierno Provincial volverá a invertir a través del FODIN a lo largo de 2013, en apoyo a impulsos que impliquen el desarrollo de diversas actividades en Corrientes, y a partir de los cuales se obtendrán nuevos productos, servicios o procesos. Se recepcionan las propuestas de emprendedores en la Gerencia de Fideicomisos del Banco de Corrientes SA y en el Instituto de Fomento Empresarial.
Como lo hizo durante toda la gestión de Ricardo Colombi, el Gobierno de Corrientes vuelve este año a financiar proyectos industriales de emprendedores correntinos a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN). Con este objetivo, la Provincia realiza la primera convocatoria de presentación de propuestas de 2013, para apoyar los impulsos que impliquen el desarrollo de diversas actividades en la Provincia, y a partir de los cuales se obtengan nuevos productos, servicios o procesos como lo viene haciendo desde la creación del fondo por ley Nº 5.684.
Los interesados pueden acceder a las condiciones para su presentación en el sitio www.fodin.com.ar; en tanto que los proyectos deben presentarse en las oficinas de la Gerencia de Fideicomisos del Banco de Corrientes SA, por calle 25 de Mayo 761 o en la sede del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), ubicada en Jujuy 886, ambas direcciones de la ciudad de Corrientes, en sobre cerrado y en cuyo frente se escribirá la leyenda “FODIN CONVOCATORIA 2013”.
El FODIN es uno de los fondos fiduciarios que con éxito lanzó el Gobierno Provincial como mecanismo para poner a disposición de los correntinos el apoyo financiero a distintos emprendimientos que aporten al desarrollo de Corrientes y que también son utilizados para impulsar las propuestas de jóvenes.
Mediante este fondo, la gestión del gobernador Ricardo Colombi invierte en la financiación del desarrollo de proyectos en los sectores arrocero, foresto industrial, algodonero, de la construcción, en el rubro alimenticio y de la educación universitaria, entre otros.
ALCANCES DE BENEFICIOS
Los beneficios del FODIN están disponibles para quienes reúnan las condiciones de admisibilidad, puedan ser encuadradas como micro, pequeña o mediana empresa, y realicen emprendimientos o amplíen los ya existentes, siempre relacionados al sector industrial o servicios vinculados.
Estos emprendimientos deben generar ciertos beneficios concretos, como la creación o ampliación de la capacidad productiva industrial, de manufactura o remanufactura, y la obtención de nuevos productos, servicios o procesos que permitan mejorar en forma comprobable el desarrollo, expansión y crecimiento de los emprendimientos.
Las empresas pueden también asociarse entre ellas para presentar sus proyectos de inversión productiva, los que siempre deben contemplar la radicación en la Provincia de Corrientes.
Para establecer el monto máximo de subsidio, el FODIN considera las características integrales del proyecto, analizándose en todos los casos la capacidad técnica, administrativa y económica de la empresa para ejecutar el proyecto, así como también la capacidad financiera del solicitante para proporcionar los recursos de la contraparte.
IMPULSO PROVINCIAL
A un buen ritmo de avance marchan distintos proyectos que son financiados por el fondo en Santa Lucía, Lavalle y Goya, entre otras localidades.
El emprendedor Rodrigo García de Goya busca incrementar la capacidad de su astillero fabricante de lanchas y ser una opción valedera para proveer de embarcaciones al mercado pesquero y turístico zonal. Se trata de la firma “Astillero RGNaval”, que consolida su producción con apoyo del Gobierno provincial a través de un financiamiento de 56. 548,03 pesos en concepto de ANR otorgado a través del FODIN.
El proyecto, caratulado “Incremento de la capacidad productiva de un astillero fabricante de embarcaciones en PRFV”, ingresó al primer llamado del FODIN en 2011 y fue aprobado por resolución 267 del Fondo Fiduciario. El fin que motivó la solicitud radicó en la intención de comprar un compresor a tornillo y adquirir un sistema de distribución de aire comprimido, maquinaria que acelera y perfecciona el proceso de fabricación de la embarcación de “Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio (P.R.F.V.)”.
En Goya también la Provincia financia a través del FODIN proyectos de la Fundación para el Desarrollo Universitaria; la firma Emilo Alal SACIFI del sector algodonero; Aquino Mirian de la industria de la construcción, y del rubro alimenticio Clara Carpio.
En la localidad de Santa Lucía con el FODIN se financia el proyecto “Relocalización de planta e innovación en secado de arroz” de la firma Taipey SRL. Los primeros silos de la misma se realizaron con el aporte no reintegrable del FODIN y fondos del FIDECOR (Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes).
En Lavalle la beneficiada es la empresa Brujas, firma que se dedica al sector de la foresto industrial y que recibió apoyo en años anteriores. En todos los casos y a los fines de realizar el seguimiento, funcionarios de los ministerios de Hacienda y Finanzas y de Producción realizan visitas a los emprendimiento para verificar el avance de los proyectos aprobados y financiados por el fondo.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com