LA PROVINCIA AVANZARÁ EN LA REGULARIZACIÓN LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

 

 

ANUNCIO GUBERNAMENTAL EN EMISORA RADIAL

28.03.2013             13:30        CORRIENTES

 

 

El gobernador Ricardo Colombi se refirió hoy al proceso administrativo que se viene llevando a cabo y anunció que es inminente la concreción de la regularización laboral del personal de la administración pública provincial, especialmente de aquellos que cuentan con ciertos años de contrato pasarlos a planta permanente y los que están en situación de prestadores de servicios se analizará la posibilidad de contratarlos.

 

“Es nuestro objetivo mejorar la estabilidad laboral de la mejor manera posible en la administración pública”; manifestó en la entrevista radial con una emisora local, e incluso agregó que dentro de este proceso se incluyen a los porteros de las escuelas y se propende ir buscando soluciones integrales a la cuestión. Enumeró –asimismo- la regularización de entes autárquicos, como la Dirección Provincial de Vialidad y el Consejo General de Educación, mientras se analiza la situación de otras reparticiones.


Diálogo con Intendentes

 

Destacó el diálogo permanente que el gobierno provincial sostiene con todos los intendentes de la provincia de Corrientes, sin importar el color político de cada uno de ellos y “todos tiene las mismas posibilidades, sin que se priorice el accionar del gobierno hacia una determinada persona o localidad. Permanentemente estamos viajando al interior para tomar contacto directo con la gente, para escuchar sus inquietudes y ver cómo hacemos para dar soluciones a sus planteos, trabajando con los intendentes, con las bases”.

 

“Los intendentes tienen un criterio muy responsable, en función del manejo y administración de la cosa pública. Realmente con esta descentralización y el fortalecimiento de las autonomías municipales, lo intendentes  han adquirido una importancia trascendente, dando respuestas a los planteos de la comunidad. Muchas veces por sí misma y otras con el acompañamiento del Gobierno Provincial”, manifestó el doctor Colombi.

  

Banco que crece

 

Puso de relieve que la presencia de personas provenientes del sector privado al frente del Banco de Corrientes, hizo que se pudiera mejorar la situación de la entidad, convertirse en una herramienta para el desarrollo y el bienestar de los Correntinos, y hoy muestra un crecimiento significativo que lo catapultan a ser considerados una de las entidades financieras más sólidas del país, lo que también es coincidente con la fortaleza económico-financiera de la provincia.


 

DPEC

 

Sobre la cuestión planteada entre la DPEC y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, descartó que tenga connotación política, indicando que se reclama el pago de una deuda por prestación de servicios, como a las demás intendencias y a todo usuario consumidor.

 

Dijo que  la provincia  debe pagar puntualmente a CAMESA y los costos han aumentado  considerablemente, por lo que no se puede hacer frente a todas las inversiones sin recursos propios. “A pesar de ello desde el gobierno provincial seguimos invirtiendo, hay obras que ya están terminadas, como la Estación Transformadores de Brugne frente a la localidad de San Lorenzo, no nos dejan conectar al sistema nacional porque quieren que esa obra pase a manos de dominio de la Nación, cuando lo hicimos con recursos propios”.  


 

Funcionarios nacionales

 

Expresó que la presencia de funcionarios nacionales en Corrientes, sin hacer conocer al gobierno provincial es algo que no condice con la buena relación institucional, que siempre debe haber entre la Nación y las provincias. El doctor Colombi sostuvo que no se debe politizar partidariamente sin siquiera comunicar al gobierno provincial, en una actitud que provoca el rechazo de la sociedad misma.

 

 

Sin crédito

 

Lamentó el gobernador que no se haya aprobado la toma de un crédito de 50 millones de U$S, que hoy se reducen a 24 de la banca internacional, recursos que hubieran permitido ejecutar obras viales en diversas rutas provinciales como la 27 de Saladas a Goya, la 26 en Monte Caseros, la 13 en la zona de Mburucuyá. No obstante, adelantó que la provincia destinará 30 millones de pesos para refaccionar toda la ruta 126 que va desde Curuzú Cuatiá a la Ruta 14 y en una segunda etapa van a reparar la ruta 5 entre San Luis del Palmar y Lomas de Vallejos, por citar algunas; proyecto en el que también está incluido el acceso a Monte Caseros. Todo con recursos propios

 

También aludió al PROSAP, cuya aplicación permitirá hacer obras rurales infraestructuras destinado al sector productivo de la provincia. En tal sentido dijo que se prevé el tendido eléctrico de Paso de la Patria hasta Loreto, “para apuntalar todo el desarrollo agrícola-industrial de la región”. Asimismo anticipó que al no tener respuesta de la Nación, realizada por la vía administrativa, la provincia irá a la corte para reclamar la deuda que el Estado Nacional tiene con Corrientes por las regalías de Yacretá y Salto Grande.

 

Inversión Privada

 

Otro punto enfocado durante la entrevista radial es el tema de la inversión privada, a lo que el mandatario indicó que existen emprendimientos industriales de empresas en el interior, “recientemente se inauguró una planta industrial arrocera en Santa Lucía; se trabaja en el Parque Industrial de Colonia Santa Rosa; en Mercedes y Goya”. Hay entre 4 y 5 inversiones por cifras millonarias para la realización de emprendimientos industriales relacionados con la producción.  

 

Provincia firme y segura

 

El gobernador remarcó que la provincia está bien, firme, segura, “se van a seguir ejecutando obras, seguirán las inversiones tanto pública como privada y ojalá la política económica nacional permita corregir algunos serios inconvenientes que estamos teniendo como país, para que todo este desarrollo que avizoramos en la provincia no se frene”. El doctor Colombi indicó que después de las elecciones de octubre van a cambiar muchas cosas en el país y que en Corrientes el 19 de abril se conocerán los candidatos de ECO, sin deslizar si irá por su reelección se limitó a decir “en abril contesto” y afirmó que van a ampliar y fortalecer Encuentro por Corrientes.

 

 Obras con recursos propios


 

A continuación mencionó varias obras que se vienen ejecutando con recursos propios, como la Estación Transformadora de Energía Corrientes Este, con una inversión de 120 millones de pesos y se terminará en 30 días aproximadamente, la de Colonia Brugne. Más de 700 kilómetros de electrificación rural, el tema del gas en Paso de los Libres que se licitó, mañana se va a licitar ampliación de Estación Transformadora de la línea energética Mercedes – Goya y Mercedes Paso de los Libres; 10 hospitales nuevos  que se están construyendo; escuelas, caminos. Todo con esfuerzo correntino porque acá no hay un peso extra de la Nación

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes