LA RE-REELECCIÓN DE ALGUNOS INTENDENTES QUE BUSCA EL GOBERNADOR COMO SUPUESTA GARANTÍA DE TRIUNFO ELECTORAL DE ECO

04.01.2013              12:00          CORRIENTES

 

Jefes comunales de las localidades más importantes de Corrientes analizaron la legalidad de habilitar un mandato más a quienes fueran reelectos en 2009. Para Colombi, se cuenta como “primer mandato”, pero todos saben que es insconstitucional.

Intendentes de las tres localidades más importantes del territorio provincial marcaron sus respectivas posturas frente a la posible habilitación para el ejercicio de un mandato más a aquellos alcaldes que resultaron reelectos en 2009, tras la reforma constitucional de 2007.

 

Quien inauguró el debate fue el propio gobernador Ricardo Colombi ,al afirmar días pasados , que el de 2009 se considera como primer mandato de los alcaldes. Casi de inmediato, se sumaron los intendentes de Paso de los Libres, Goya y Capital.
Al respecto el jefe comunal de Libres, Eduardo Vischi, opinó que “en Derecho hay distintas interpretaciones: algunos entienden que no, otros dicen que sí”, al abordar la adecuación constitucional de la mentada re reelección.

Si bien postergó para marzo o abril la definición sobre su aspiración política, que por el momento se dirime entre un nuevo mandato como Intendente, candidatura a legislador provincial o “nada”; Vischi aclaró que “en el momento que decida presentarme buscaré los argumentos para seguir” al frente del Ejecutivo libreño.

Calificó que su gestión “es buena”, y habló de una necesidad de “continuidad” instalada en la ciudadanía. “Considero que tanto yo o quien se proponga del grupo de trabajo, tendremos las mismas posibilidades” indicó.

Por otra parte, una candidatura a legislador provincial es algo que “tampoco tengo en mente” dijo. “Continuaremos con el trabajo municipal, y si no llego a ser candidato a nada tampoco tengo problemas” disparó.

Su par de Goya Ignacio Osella, en sus últimas apariciones mediáticas se mostró acorde a lo manifestado allá por el mes de agosto sobre el tema en cuestión. “Este es mi segundo mandato. No me podría presentar. En principio no. No sé de una habilitación extra” dijo por aquél entonces, “hay una interpretación que dice que los mandatos rigen desde el 2009” deslizó. “Hoy, no puedo ser candidato” remarcó Osella dias atrás.

Quien también destinó un párrafo importante al análisis de la situación en la última semana del 2012 fue el intendente de Capital, Carlos Mauricio “Camau” Espínola, para quien “la Constitución es clara, no puede haber re reelección”. No obstante, delegó la última palabra en manos de la Justicia.

Las palabras del Alcalde capitalino van en sintonía con lo que manifiesta  el Frente Para la Victoria (FpV). Desde allí, el Diputado Nacional  del Frente y Presidente del Partido Justicialista (PJ) Fabián Ríos, consideró que “la posibilidad de re-reelección es un criterio absolutamente inconstitucional” que obedece a una visión “retorcida” de lo que manda la Constitución por parte del Gobernador.

“Hay que ser cuidadoso en eso porque ese tipo de cosas nos va a hacer perder la paciencia” alertó Ríos en el marco de una entrevista televisiva que le realizaron el último domingo.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes