LA SINFÓNICA ESTRENA GRAN CONCIERTO CON UNA DESTACADA SOLISTA SUIZA

06.11.2012            14:00           CORRIENTES

 

La Orquesta Sinfónica de la Provincia dirigida por la maestra Andrea Fusco ofrecerá este sábado 10 de noviembre, a las 21,30, su penúltimo concierto de Temporada 2012 en el Gran Teatro de los correntinos, con un repertorio superlativo junto a la solista en flauta traversa Tanja Von Arx.

En esta magnífica velada, en su primera parte se interpretará del compositor porteño Juan Carlos Grupalli el “Nocturno para viola y orquesta” -en otro estreno mundial para el Vera- y con la participación de Analía Estigarribia como solista.

Proseguirá luego, del genial Wolfang Amadeus Mozart, su "Concierto para flauta y orquesta K314 en Re Mayor”, con los movimientos: Allegro aperto, Andante ma non troppo, Allegro. Y en esta ocasión especial, con la participación de la solista Tanja Von Arx. Ya en la segunda parte, se interpretará la composición Sinfonía N° 40 en sol menor, con los movimientos: Allegro molto, Andante, Menuetto, Allegretto, Allegro assai, otra gran obra de Mozart.

Así, la Orquesta Sinfónica vuelve a engalanar otra velada de sábado para su gentil público local, con la participación de dos solistas destacadas y conmover la sensibilidad clásica de los correntinos.

Estreno mundial de “Nocturno” de Grupalli

Dice la maestra Fusco sobre la obra y el autor: "Saliendo de un concierto en Resistencia, conocí a [Juan Carlos] Grupalli: habíamos realizado un concierto con dos de sus composiciones; me presenté preguntándole si había escrito alguna pieza para viola y orquesta. Encontré ahí a un señor sumamente sereno y amable que en forma desinteresada prometió enviarme alguna de sus obras para tocarlas en nuestra zona. Así empezó una relación entrañable y respetuosa por correo electrónico, a través de la cual recibí el 'Nocturno para viola y orquesta', una obra de su etapa juvenil... e incluso con algunas sugerencias para su interpretación en el Vera".

La versión original de esta obra fue pensada para violín y piano; es una obra 'de juventud' ya que fue compuesta en 1950 cuando el compositor Grupalli tenía 24 años; la versión actual fue retocada y orquestada recientemente por el autor. Desde el aspecto de la forma, es la del lied binario (A-B-A). El espíritu de la obra es contemplativo pero no estático a causa de las armonías alteradas que a veces le confieren un cierto "élan", cierta exaltación lírica, donde la orquesta, principalmente con el arpa y la ayuda del corno y las maderas, crea un ambiente poblado de voces, un fondo propicio para que la viola cante en la noche plácida cargada de aromas de jazmines y de poesía etérea.

Sobre el compositor Grupalli

Juan C. Grupalli nació en la ciudad de Buenos Aires el 2 de octubre de 1926. Se inició en la música en 1942, aprendiendo a tocar el violín con su padre, que era profesor del instrumento. Enseguida se manifestó en él la vocación de componer, pero recién en los '50 comenzó a estudiar por su cuenta armonía, contrapunto, composición e instrumentación. En los '60, comenzó  a componer más asidua y regularmente; de entonces datan 3 tríos para cuerdas que tocaba con el trío que formó en esa época (el primero de ellos estrenado por el cuarteto de la U.N.T.), además de 2 sonatas para guitarra (la primera grabada en LP por el guitarrista Mario Parodi); y un quinteto para guitarra y cuarteto de cuerdas, además de algunas canciones para soprano. En 1987 la Embajada Argentina en Francia lo contrató para encargarle la casa donde falleció el general José de San Martín en Boulogne-sur-Mer, donde hoy funciona el museo dedicado a su memoria.

Durante los últimos trece años dio clases gratuitas de violín en ese Museo y en 1992 formó un conjunto de cuerdas con algunos de sus alumnos y otros músicos, que fue el germen de lo que hoy día es la Orquesta Sinfónica Opal Sinfonietta de Boulogne-sur-Mer, Francia. Desde el año 2000 vive en Tucumán donde continúa su labor creadora y compositiva.

Sobre la solista suiza Tanja Von Arx

Nacida en Zürich, Suiza; es egresada del Conservatorio de Lausanne-Suiza. Estudió con los Maestros: Verena Bosshart, Felix Renggli, Peter-Lukas Graf, James Gallway y Jean-Pierre Rampal, entre otros. Fue integrante de la Orquesta Juvenil “Frenesí” (Suiza) con la cual participó de giras por Francia, Alemania, Austria, Italia, Bélgica, Checoslovaquia, Holanda, Dinamarca, Turquía, Inglaterra, EEUU y Canadá.

Cómo música de Cámara de repertorio universal y argentino brindó conciertos en salas como: Casa de la Cultura del Fondo Nacional de Arte, I.U.N.A, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Córdoba, Embajada de Brasil de Buenos Aires, Jockey Club Buenos Aires, Teatro Provincial de Salta, Conservatorio Plurinacional de Bolivia en La Paz, Centro Cultural Borges y La Scala de San Telmo, entre otras.

En Julio de 2012 participó de la Convención Nacional de Flautistas Bolivianos como invitada especial de Sudamérica brindando conciertos y dando clases magistrales; además integró el jurado en el Concurso Nacional de Flauta Traversa de Bolivia.

Estrenó obras de compositores argentinos como Pablo Aguirre, Fernando Muslera, Chito Luna y Fernando Lerman entre otros, junto a diferentes grupos de Cámara. Actualmente se desempeña como profesora de Conjunto Instrumental e Instrumentos Didácticos en el Instituto Superior en Arte de La Rioja, y como docente de las Cátedras de Música de Cámara y Orquesta en la Universidad Nacional de La Rioja.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes