LA ÚLTIMA NOCHE DE CORSOS EN GOYA CONVOCÓ A MÁS DE 10 MIL VECINOS

24.02.2014                23.00            GOYA

 

Todas las comparsas mayores junto a sus agrupaciones infantiles, y barriales, derrocharon alegría en la avenida Sarmiento. La Municipalidad dio muestras de buena gestión y capacidad organizativa de un espectáculo que en la última noche fue totalmente gratuito para los goyanos que llegaron por miles hasta allí para disfrutar de la fiesta de momo.
 

El domingo, con un importante marco de público, más de 10 mil espectadores, se vivió en la avenida Sarmiento la cuarta y última noche de corsos, esta vez con entrada totalmente gratuita. El espectáculo demostró una muy buena organización, donde el público se divirtió sanamente, sin ningún tipo de disturbios. Esta última versión de los corsos se llevó a cabo en el marco de los “Carnavales Federales”.

El corso comenzó cerca de la hora 22,00, con la aparición en el circuito de la comparsa Porambá. Igual que el resto de las agrupaciones, la ganadora de estos corsos 2014, se presentó con una combinación de bailarines mayores e infantiles. Después, de Porambá, fue el turno de Itá Verá, y Aymará, y seguidamente lo hicieron la comparsa Mitaí Porá, la agrupación “Una Banda, un sonido”, el grupo del barrio Matadero, y cerrando la noche, desfiló Goya Berá, cuando eran aproximadamente las 2 de la mañana.

Vale mencionar, que en este evento, de acceso gratuito, el público colaboró aportando elementos o útiles escolares, los cuales fueron recolectados por personal de la Dirección de Juventud. Lo que se recolectó durante esa noche de corsos gratuitos será destinado a las familias en situación de vulnerabilidad, y que tienen mayores dificultades para enviar a sus chicos a la escuela.

El evento fue organizado de manera conjunta por la Comisión de Corsos y Festejos Populares y por la Municipalidad de Goya que les dio a las comparsas la concesión de las cantinas lo que las ayudó a solventar los gastos. El de este domingo fue un espectáculo similar al visto por miles de vecinos durante los anteriores fines de semana. Contó con el aporte que efectuó la Nación, a través del programa “Carnaval Federal de la Alegría”.

Mediante el esfuerzo de la actual gestión, y con el apoyo de las comparsas y agrupaciones, las familias de Goya pudieron asistir sin costo alguno en la entrada.

TURISMO SEÑALA QUE PARA EL 80% DEL PÚBLICO EL CORSO MEJORO

Durante las noches de corsos, la Dirección de Turismo dependientes de la Secretaría de la Producción, realizó encuestas para conocer la opinión de la gente acerca del espectáculo. La idea del estudio era saber cuáles son los puntos fuertes y cuáles los aspectos a mejorar.

El 77, 14% de los encuestados afirmó que el espectáculo mejoró en comparación con años anteriores. Entre los aspectos positivos, el se destacaron el precio de la entrada, la seguridad del circuito, la calidad del sonido y la iluminación.

En cuanto a los puntos a mejorar, más del 90% de los encuestados remarcó la necesidad de construir un corsódromo. Los asistentes consideran que el corsódromo aumentaría mucho la calidad del espectáculo, brindando mayor comodidad tanto a los bailarines como al público.

La Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Producción, está trabajando con los datos de las encuestas a fin de brindar un espectáculo cada vez mejor en los carnavales de Goya.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes

 

Crea una página web gratis Webnode