
LA VIRGEN DE ITATÍ LLEGÓ A LOS INUNDADOS EN UN BOTE
05.07.2013 11:00 ITATÍ
Los pobladores de las zonas más afectadas por la crecida del río recibieron a la Patrona de Corrientes, mientras resisten en sus casas por el temor al robo. "Su fe está más fuerte que nunca", dijo el padre Enrique González.
La comunidad itateña continúa luchando contra los embates de la crecida del río Paraná, con poco menos de ocho metros y con miras a descender lentamente.
A pesar de que hay familias que sufrieron sustanciosas pérdidas, que incluyen desde efectos personales hasta viviendas enteras, el fervor religioso en su Virgen guardiana permanece intacto, como último refugio de optimismo y esperanzas ante el sorpresivo avance del río.
Así lo cuenta el padre Enrique González, ya habituado a recorrer las zonas afectadas desde que el Paraná sepultó el paseo costero local y provocó el desborde del riacho aledaño, inundando los barrios Pujol e Ibiray.
Sobre la paradoja de que los sectores más humildes de la localidad suelen resultar los más damnificados por estas crecidas, el religioso recalcó que "la gente afectada es muy humilde, y estamos rezando y compartiendo su dolor".
Por esta razón, explicó que "hacemos un llamado a la solidaridad a todos los correntinos, para que nos ayuden con lo que puedan".
"Muchas personas debieron abandonar sus hogares, porque el agua ya llegaba hasta el techo de sus casas", comentó, indicando que la mayoría de ellas es acogida en el polideportivo local.
Mientras tanto, el riacho desbordado recorre las calles y casas de vecinos del Pujol y del Ibiray, estropeando los pocos objetos con los que viven.
LA VIRGEN DEL PUEBLO
Sin embargo, varias familias también decidieron resistir en sus hogares, antes que dejar sus pertenencias desprotegidas. "Hay gente que no quiere irse, porque tiene miedo de que le roben sus cosas y sus animales", aseguró preocupado el sacerdote itateño.
En este sentido, en lugar de menguar, la fe religiosa se intensificó entre los pobladores.
"Gracias a Dios seguimos evangelizando a pesar de las obstrucciones", dijo, teniendo en cuenta que a los barrios Pujol e Ibiray sólo se puede llegar mediante canoa.
Tan fuerte es la devoción de los vecinos que hace dos días la imagen de la Virgen fue transportada en bote hasta las zonas afectadas, donde fue recibida con mucha alegría.
"La gente estaba muy contenta, a pesar de las calamidades que sufrieron, y se reunieron padres, madres e hijos con la Virgencita", recordó el presbítero.
Cabe recordar que ya suman 40 las familias afectadas por las inundaciones, pero el 70 por ciento no quiere abandonar sus barrios.
"Necesitan la ayuda de todos, y seguiremos rezando a la Virgen, que siempre escucha nuestras plegarias y obra milagros", finalizó el padre González/El Libertador.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes