LANZAN CURSO DE PISCICULTURA EN SANTA ROSA

01.11.2013             09:3O          SANTA ROSA

Así lo confirmó el Secretario de Cultura y Turismo, Ariel Pucheta, tras las gestiones realizadas ante la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Corrientes y FUNVUCOR. El curso dará inicio el próximo miércoles 6 de noviembre, a partir de las 9:30, en el SUM Municipal. “Santa Rosa, apoya al desarrollo de esta actividad socio-cultural”, aseguró el funcionario. La propuesta otorga puntaje para el padrón docente.

El referente de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, Ariel Pucheta, confirmó en el aire de FM La Ruta, el comienzo del curso de piscicultura a desarrollarse en esta localidad, bajo el lema “Aprender, es solo el comienzo”.

“Nos contagiamos un poco de Mercedes y Tatacuá, que son dos lugares donde ya realizaron estos cursos, que sirven para instruir a todos los interesados en el cultivo de peces, y así generar fuentes de trabajo”, remarcó Pucheta.

La bajada de este curso, se da gracias a “FUNVUCOR, que es una fundación vocacional, surgida desde la Iglesia Católica y que acciona en conjunto con Caritas, pero en este caso, unidos a la Subsecretaría de Trabajo, para instalar la educación para el trabajo y la generación de empleos.

Este innovador programa, cuenta con la Dirección del Licenciado Eduardo Pipet, quien a su vez informó que es abierto a todos los interesados, e inclusive da puntajes a los docentes.

El mismo tendrá desarrollo en el SUM municipal de Santa Rosa, con entrada libre y gratuita, y fue  declarado de Interés por el Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, bajo Resolución Nº 1498/13.

Empezará el próximo miércoles 6 de noviembre, desde las 9:30 y hasta las 12 del mediodía, y “son cuatro (4) clases, todos los miércoles de las semanas siguientes”, amplió Pucheta, quién además dijo que las inscripciones se cursan en la “Oficina de Informes, sito en peatonal Rivadavia y 25 de Mayo, en el horario de corrido de 8 a 19”.

En principio se espera con “muchas expectativas que se lance la capacitación y luego iremos viendo, el modo de incrementar el trabajo” destacó Ariel Pucheta, que además sostuvo la intención de llevar a todos los cursantes a la “planta modelo de piscicultura, para trabajar en campo real, en la localidad Riachuelo”.

SEGÚN FUNVUCOR

La Acuicultura se presenta como una nueva alternativa de producción, en el sector agropecuario con excelentes perspectivas de desarrollo. En la provincia de Corrientes, como en la región, existe una reducción de la población de peces en los ríos, siendo la piscicultura una actividad que permitirá reducir la presión sobre el sector pesquero.

Esta alternativa económica, puede complementarse a los sistemas productivos existentes, promover el desarrollo regional, generar nuevos empleos, más divisas y el bienestar socio-educativo y nutricional de la población./FM La Ruta.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes