
LAS COMPARSAS BARRIALES DIERON CÁTEDRA EN EL BARRIO PÍO X
29.01.2014 11:50 CORRIENTES
Nuevamente, con más de 40 mil personas, la popular fiesta de “Momo” alegró y encendió la verdadera esencia carnavalera en la avenida Teniente Ibañez. Durante la noche del martes 28 y la madrugada del miércoles 29, las 27 agrupaciones desfilaron por los 300 metros de pasarela mostrando su gracia y encanto. Además, la gestión del intendente Fabián Ríos garantizó nuevamente la seguridad, limpieza y tránsito ordenado, así como también el servicio de transporte gratuito para los comparseros.
El Municipio capitalino continúa acercando eventos populares a diversos puntos de la ciudad, de manera totalmente gratuita, garantizando inclusión y oportunidades. Es así que este martes 28 los Carnavales Barriales se trasladaron al sur de la Capital, más precisamente al barrio Pío X, sobre la avenida Teniente Ibañez.
Esta tercera noche de los Carnavales Barriales 2014 fue acompañada nuevamente por más de 40 mil personas que estuvieron notablemente conectadas a la música, al baile y al color de cada una de las 27 comparsas que desfilaron.
“Es un trabajo conjunto del estado municipal con las familias comparseras, respaldándolas desde un primer momento y afianzando lazos comunitarios”, expresó La Viceintendenta Ana María Pereyra, quien estuvo presente junto a varios funcionarios, demostrando el apoyo incondicional de la Municipalidad de Corrientes.
La Vicejefa comunal explicó además que desde el punto de vista cultural, el Municipio capitalino pretende con la organización de la fiesta, “afianzar las raíces del carnaval que comenzaron en cada uno de los barrios de la ciudad de Corrientes”.
Espectáculos de esta naturaleza se posicionan además como una importante atracción turística: “el carnaval es una herramienta que tenemos que explotar cada día más para hacer crecer a la ciudad”, agregó Pereyra.
Los comparseros, con un trabajo realizado durante todo el año, fueron los protagonistas de esta gran fiesta popular. Así lo demostró José Silva, de 59 años, comparsero de “Camba Cuá Show”: “Nunca es tarde para comenzar porque la vida es linda”. Siendo su primera experiencia, con un atuendo simulando al histórico músico Freddie Mercury, el hombre aseguró ser “un comparsero de alma”.
Por su parte, Camila, la bastonera de “Saravá” del barrio Tamborcito de Tacuarí dijo: “Es increíble como la gente se divierte, el público comprende esta alegría que nosotros sentimos al bailar. La joven instó a la comunidad en general a que participe. “Les recomiendo que vengan, no se van a arrepentir”, expresó. En sintonía con Camila, Lorenza Billordo, de la “Camba Cuá Show”, se mostró muy agradecida con la gestión del Intendente Fabián Ríos, ya que el espectáculo estuvo “muy bien coordinado y estudiado”.
El desfile comenzó exactamente a las 20.30, horario previsto para la apertura. Desde ese momento las comparsas superiores, las comparsas en ascenso, las agrupaciones musicales, y las invitadas, deleitaron con las actuaciones y trajes que representan sus respectivas bases y creencias.
Las primeras en desfilar fueron “Osiris” e “Iberá”, seguidas por “Insondú” y “Sarava”. Luego, las familias pasaron un grato momento en compañía del humor carnavalero de “Furia Loca” y la clásica agrupación humorística “Los Dandys”.
Pasadas las 22 fue el turno de “Cambá Cuá Show”, seguida por “Ñande Mbareté” y “Fantasía”. El resto de la noche se concretó con los demás conjuntos, sobre todo con los ya conocidos y consagrados “Ará Porá”, “Ypa Ñaró” y “Panambí Bera”.
En los intervalos, las reinas representantes de cada barrio transitaron los 300 metros de la avenida Teniente Ibáñez, desde Mendoza hasta San Lorenzo, desplegando toda su belleza y gracia.
Cabe recordar que la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes ofrece amplios servicios de limpieza e higiene para garantizar “un espectáculo en armonía y en paz, que es el objetivo fundamental”, según lo señaló la propia Viceintendenta.
Luego de las 2.30 del miércoles 29 y en la medida en que terminaban de actuar, los comparseros y sus familias pudieron retirarse sin mayores inconvenientes. Esto se debe al servicio de transporte gratuito que traslada a los participantes hasta y desde su casa, sumado a los exitosos operativos de seguridad vial y controles de alcoholemia.
Con el slogan “El carnaval está en los barrios”, la fiesta tendrá su cuarta noche el domingo 2 de febrero en el barrio San Gerónimo, y continuará el siguiente lunes 3 en el barrio “Industrial”. Las 27 comparsas tendrán su gran cierre con un megadesfile en la Costanera Norte, programado para el martes 4 del mes venidero.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com