
LAS FACTURAS DEL CONSUMO DE LUZ
25.05.2014 09:30 CORRIENTES
Por: Alberto Ruiz Diaz
Serán inválidas todas las facturas de luz que aparezcan con supuestas “lecturas” de medidor fechadas durante los días de paro que realizaron los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).
El pésimo Cuadro Tarifario Nº 89 es un elemento que acentúa el deterioro del organismo. “Se encuentra última en el ranking de tarifas”, dijo el gobernador Ricardo Colombi en medio del tironeo con los empleados. Este Cuadro Tarifario fue inventado por Urbatec y se aplica desde 2008. En él se hizo desaparecer el precio por bloque para los consumos que superan los 1000 kWh por bimestre, pues a partir de ese piso el precio por kWh es aplicado a “todo el consumo” de manera tal que una vez traspasado los “pisos” de 1000, 1400, 2800 y 4000 kWh por bimestre, así sea por la cantidad de 1 (un) kWh, todo el consumo queda ajustado al precio por kWh, más alto, del escalón superior.
Este modo de cobrar la luz favorecía los honorarios de Urbatec, pero a más de ser injusto se halla en el límite de la legalidad por el riesgo para el usuario de arbitrariedades en su contra. Por ejemplo, si en un bimestre teórico las “fechas de lectura” de los medidores abarcan más días que 60, el usuario se perjudica, como puede suceder en estos días de paro en que los empleados no salen a trabajar. Esto es así pues en toda la facturación que aparezca, cuya “fecha de lectura” coincida con estos días, los consumos habrán sido necesariamente estimados (por no haberse leído los medidores) o corresponderán a un intervalo superior a los 60 días (por haberse reanudado las lecturas luego de finalizado el paro). Cualquiera de estas dos causas determina que esas facturas puedan ser tachadas de inválidas; en el primer caso por un consumo dibujado y en el segundo, por falsedad.
Hasta donde se sabe, por estos días de paro las lecturas de medidores no se realizan, tal vez porque el responsable de la Dpec no subsanó ese detalle vía algún arreglo laboral o de alguna contratación externa para esa tarea, por lo cual desde ya hay una eventual lesión económica muy importante en los magros ingresos de la Dpec; “es una empresa quebrada”, dijo el Gobernador y se puede agregar que, quien sea el irresponsable cometió el incumplimiento (uno más) de sus deberes de funcionario en los términos del Código Penal.
Las tímidas posiciones públicas de los compañeros ex Frente de Todos, incluido el ingeniero intendente y los “vices” Galantini y Pruyas, no pasó de un oportunismo publicitario que no hizo mella en la soberbia de la administración de la Dpec. Los últimos cortes en Virasoro, pese al superministro de allí, comprueban una vez más que a los fierros no se les puede mentir como al público
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com