LAS SESIONES ORDINARIAS DE DIPUTADOS SE PRORROGAN HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

28.11.2013             11:30        CORRIENTES

 

En la sesión 25 de este miércoles, juró la nueva integrante de este Cuerpo Parlamentario Analía Bestard, quien completará el mandato de Nora Nazar de Romero Feris (hasta el 2015). Importantes leyes fueron sancionadas; además de resoluciones importantes, como la continuidad de las Sesiones Ordinarias a fin de dar tratamiento a diversos temas, entre los que se destacan, el Presupuesto 2014 que sería aprobado en Senadores. 

 

La Cámara de Diputados, en su sesión 25 presidida por su titular Pedro Cassani desarrolló una amplia agenda que incluyó –además de la aprobación de importantes leyes y resoluciones-,  la jura de la nueva integrante de este cuerpo legislativo Analía Bestard, quien completará el mandato de la “saliente” Nora Nazar de Romero Feris quien fuera electa senadora provincial en las últimas elecciones del 15 de septiembre (y se aprobara su nota de renuncia formalmente).

Vale mencionar que Bestard pertenece a “Proyecto Corrientes”, desempeñándose hasta la fecha como Secretaria General del Consejo de la Mujer.

Cumplimentado este trámite, por demás emotivo tanto para la diputada que se despidió  como la “entrante”, la resolución más importante adoptada por unanimidad fue laPrórroga de Sesiones Ordinarias hasta el 30 de diciembre próximo (fue modificado el texto original que decía hasta el 20 de diciembre a moción del diputado Hector Lopez), a fin de aprobar los temas “pendientes”.

Entre los “considerandos” de esta medida, autoría del diputado Luis Badaracco a través del expediente 8495 que estaba en la comisión de “Peticiones y Reglamento”, se mencionó “los múltiples asuntos diferidos de tramitación legislativa de sumo interés para el pueblo de la Provincia”, recordando que si se trata de “Extraordinarias” es el Ejecutivo quien con exclusividad establece los temas a tratar.

En este sentido, se recordó que el Presupuesto 2014 deberá ser tratado en este ámbito, tras su aprobación en el Senado, hecho que ocurriría este jueves 27 de noviembre.

Por otra parte, en una fructífera asamblea, Diputados sancionó las siguientes leyes:

-          Donación al Arzobispado de Corrientes, un inmueble ubicado en el Paraje Lomas – 2ª Sección del departamento capital con destino al “Monasterio de las Hermanas Clarisas”.

-          Ley de Declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles situados en el departamento capital, en el asentamiento denominado Barrio La Chola, a los fines de su posterior transferencia a los actuales poseedores o tenedores.

-          Ley que Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles situados en el Barrio Villa Patono de la planta urbana del Municipio de Corrientes, a los fines de su posterior transferencia a los actuales poseedores o tenedores.

-          Ley que promueven, preservan y protegen los derechos de los Adultos Mayores.

-          Regulación del proceso de imposición de nombres a establecimientos públicos provinciales.

-          Instituye el Día del Personal de Casas Particulares, anteriormente denominado Trabajadores del Servicio Doméstico.

-          Ley que Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación dos inmuebles ubicados en el departamento de Itatí, paraje “Ramada Paso”, destinados al funcionamiento de la Escuela Agrotécnica de esa localidad.

Se aceptó además los vetos (en forma total) a  las Leyes: Nº 6.093 que Declara como patrimonio cultural y de interés histórico al cementerio “San Isidro de la Laguna Brava” de la ciudad de Corrientes; y a la Ley Nº 6.089 -Declaración sitios históricos de interés arqueológico al cementerio San Francisco de Asís de la localidad de Itatí y al cementerio histórico de la localidad de San Cosme de las Ensenadas-; con la aclaración de voto negativo a la aceptación de este veto, por parte de los diputados Sonia López y Rufino Fernandez.

Por otra parte, La modificación del artículo 33 de la Ley Provincial Nº 5.849 -Selección y designación de postulantes para magistrados judiciales y funcionarios del Ministerio Público- volvió a comisión con preferencia para la próxima sesión; y la Ley que instituye el 2 de mayo como Dia de los Heroicos Tripulantes del Crucero ARA Gral Belgrano, fue aprobado con modificaciones por lo que volvió al Senado.

Obtuvieron media sanción:

-          Proyecto de ley que adhiere a la Ley Nacional Nº 26.871 (Declara al mate como infusión nacional).

-          Proyecto de ley que instituye la “Fiesta Provincial del Inmigrante” con sede permanente en la ciudad de Goya.

-          Proyecto de ley de adhesión a la Ley Nacional Nº 26.888 -Programa Nacional para la Prevención de la Enfermedad HLB de los Citrus-.

 

Son resoluciones

-          Solicitud de  informes sobre el incremento del impuesto urbano y suburbano en el municipio de la ciudad de Goya.

-          Requerimiento al Señor Intendente Municipal informe si la Municipalidad de Corrientes cuenta con un registro público de obras en construcción.

-          Requerimiento de informes al Instituto de Obras Social de Corrientes (IOSCOR) respecto del cumplimiento de los aportes correspondientes por parte de los municipios de la provincia.

-          Requerimiento  al Señor Intendente de la Municipalidad de Corrientes, informe sobre el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 654/73, que regula la instalación y funcionamiento de estaciones de servicio y expendio de combustibles.

-          Insta a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a que intervenga para resolver el conflicto dominial por la traza de una de las calles del Barrio Ponce sector de las 92 viviendas y otros reclamos vecinales.

-          Solicitud de la intervención del municipio capitalino a fin de atender reclamos vecinales en el Barrio San Gerónimo Sector 95 y 25 viviendas (Barrio Las Ranas).

-          Solicitud de  intervención al Gobierno Provincial y a la Municipalidad de Corrientes, a fin de asistir a familias que viven en condiciones inhumanas y otros reclamos en el Barrio Cremonte.

-          Solicitud de intervención a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, para dar solución al Barrio Colombia Granaderos en materia de higiene, arreglo de las calles y otros reclamos.

-          Solicitud de intervención a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, a fin de dar solución a los problemas urbanos del Barrio Ongay.

-          Solicitud prórroga de la denominada Ley de la Saladita (aprobado sobe tablas)

-          Solicitud que se eleve a Comisaria, el destacamento policial en Yahapé (aprobado sobre tablas)

-          Solicitud al Ejecutivo de compra de containers para envases plásticos y papeles (aprobado sobre tablas)

La sesión se inició a las 21.20 horas y finalizó a las 22.35 horas registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Carlos Rubin y Alicia Locatelli.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes