
LESA HUMANIDAD: FIJARON FECHA DE INICIO DEL JUICIO ORAL EN LA CAUSA "PLAN CONDOR"
05.10.2012 13:00 BUENOS AIRES
Será el 5 de marzo próximo. El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Capital dispuso unificar tres causas y tratarlas en el mismo debate. Entre los 18 imputados se encuentran Jorge Rafael Videla, Albano Harguindeguy y Luciano Benjamín Menéndez. Los detalles
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de Capital Federal fijó para el próximo 5 de marzo, a las 10, el comienzo del juicio oral en la causa conocida como “Plan Cóndor”, en la que se juzgará a 18 imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar. El tribunal -integrado por Adrián Federico Grünberg, Oscar Ricardo Amirante y Pablo Laufer- dispuso la unificación de tres causas (Plan Cóndor, Plan Cóndor II y Automores Orletti II) y que en mismo debate se determinen la responsabilidad de los 18 acusados. Las causas que serán llevadas a juicio oral serán las siguientes: 1) Causa 1.504 caratulada “VIDELA, Jorge Rafael y otros s/privación ilegal de la libertad personal” –“Plan Cóndor”- (Expediente n° 13.445/1999 del registro del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 -Secretaría N° 14-).- En la misma se encuentra imputados: Jorge Rafael Videla, Albano E. Harguindeguy, Santiago Omar Riveros, Eduardo Samuel De Lío, Carlos Humberto Caggiano Tedesco, Ramón Genaro Díaz Bessone, Antonio Vañek, Carlos Tragant, Luciano Benjamín Menéndez, Bernardo José Menéndez, Jorge Carlos Olivera Róvere, Eugenio Guañabens Perelló, Carlos Landoni y Ernesto Arturo Alais. En esta causa se investigan presuntas violaciones a los derechos humanos, los cuales alcanzan un total de ciento ocho (108) casos, en el marco de la cumplimentación de los objetivos propuestos en el acuerdo ilícito internacional denominado “Operación Cóndor”, atribuyéndoseles a los encausados el delito de asociación ilícita y privación ilegítima de la libertad.
En este caso están imputados Humberto José Román Lobaiza, Felipe Jorge Alespeiti y Manuel Juan Cordero Piacentini.
En estas actuaciones el único imputado es Miguel Ángel Furci. Se le imputan presuntas violaciones a los derechos humanos, que habrían ocurrido en el período mayo a noviembre del año 1.976 en el centro clandestino de detención y tortura (ccdt) “Automotores Orletti”, sito en la calle Venancio Flores n° 3.519/21 de esta ciudad, en un total de (67) casos, atribuyéndosele al imputado los delitos de privación ilegitima de la libertad agravada e imposición de tormentos. Según informaron desde el tribunal, la duración del debate se prevé que será de aproximadamente dos años y está previsto que declaren alrededor de 600 testigos por estos hechos. |
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com