LIBRES DEL SUR INVITA A RADIO ABIERTA Y SHOW DE BANDAS EN EL ANFITEATRO HERNÁNDEZ PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA MEMORIA

24.03.2014             10:30          CORRIENTES

Organizaciones sociales y de derechos humanos realizarán este lunes 24 de marzo una jornada político-cultural en conmemoración del Día de Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. A 38 años del golpe genocida, la consigna de la organización Jóvenes de Pie será “El silencio no es mi idioma. 30mil razones para no tener miedo. No a la represión de la protesta social”. El encuentro comenzará a las 17 horas, en el Anfiteatro José Hernández. Se realizará una radio abierta y tocarán bandas locales.

“Basta de impunidad. Ni ajuste ni represión”, será otra de las consignas para la jornada político-cultural que se realizará este lunes, desde las 17, en el marco del Día de Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, día en el que se conmemoran en la Argentina las muertes de civiles producidas por la última dictadura cívico militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional.

Se conmemora anualmente el 24 de marzo, en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia argentina.

El encuentro es organizado por diferentes agrupaciones sociales, entre ellas, Jóvenes de Pie, cuyos referentes – Miguel Alegre y Nelson Baglietto- invitaron a la ciudadanía en general a sumar y expresarse en la jornada que será abierta y participativa.  

 “El 24 de marzo nos convoca año a año para repudiar el golpe más brutal de nuestra historia. Como  en todo el país, reivindicamos los sueños y la lucha de nuestros 30.000 compañeros y compañeras desaparecidas.  Estamos apoyando las crecientes luchas de los trabajadores y de nuestro pueblo en defensa de sus derechos y contra cualquier forma de represión y criminalización de la protesta. Por el país que ellos soñaron y soñamos, por una Argentina sin opresión y sin explotación”, expresaron los organizadores de la jornada.

En un comunicado, reclaman:  “Cárcel ya a todos los genocidas, apertura de todos los archivos de la dictadura, restitución de la identidad de los jóvenes apropiados, y no a la manipulación de la memoria, juzgamiento al poder económico, castigo a los responsables civiles de la represión en la estancia Las Marías. Nery Pérez y Marcelo Peralta: PRESENTES!”

Asimismo, exigen al Gobierno: “Ni ajuste ni represión. Fuera el genocida Milani. Fuera Berni. Absolución de los petroleros de Las Heras. Derogación de la ley antiterrorista. Amnistía a los 5.000 luchadores populares procesados. Desmantelamiento del Proyecto X y de todos los sistemas de espionaje a las organizaciones populares. Que la crisis no la paguen los trabajadores y el pueblo. No a los topes salariales. Viva la lucha docente y la lucha de los trabajadores de la DPEC. Por tierra y vivienda digna para el pueblo. No al pago de la deuda externa. No a la entrega y la extranjerización. Basta de subsidiar al monocultivo forestal”.

También claman por Justicia por los 8 obreros de la construcción muertos en el derrumbe del 22 de marzo de 2012, en la Capital de Corrientes.

Invitan: JÓVENES DE PIE - CCC - FOB - Agrupación Germán Abdala de la CTA - Red Provincial de Derechos Humanos - OCTUBRE - CEPA - UEP - Libres del Sur - PTP / PCR - PO 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes