LIBRES:Se realizó una conferencia de prensa del Comité de Crisis y el Intendente Ascúa.

LIBRES:Se realizó una conferencia de prensa del Comité de Crisis y el Intendente Ascúa.

Aguapey.PASO DE LOS LIBRES,03.08.2020. Se realizó en el día de hoy, en horas del mediodía, en un salón del Hotel del Casino sobre ruta 117, una conferencia en conjunto del Comité de Crisis y el Intendente Martin Ascúa, en donde los profesionales de la salud de la provincia presentaron un panorama de lo sucede en la ciudad fronteriza, con la crisis sanitaria del covid y el trabajo que se está realizando, en igual sentido el Intendente explicó todo lo que se encuentra haciendo el Municipio para tratar de que la población sobrelleve de la mejor manera la situación de excepción que les toca vivir.

 


Al comenzar el encuentro el Comité de Crisis de la Provincia explicó en detalles cuál es la situación actual ante el brote de Covid-19 en esta localidad y las acciones que se implementan para frenar los contagios informando que se llevan efectuados a la fecha 1.300 hisopados, también la doctora Bobadilla corroboraba que lo que sucede en Libres “No es un brote por conglomerado, por lo tanto todo Paso de los Libres debe permanecer en aislamiento para lograr el control definitivo”, afirmaban que las medidas que se toman están dando resultado ya que “comenzó a bajar el número de transmisión” y hasta dentro de una semana siguiendo con el aislamiento va a comenzar el proceso de recuperación y buscar controlar el brote totalmente.

Por otra parte otro de los profesionales, doctor Ojeda, anuncio que “la curva desciende” afirmando que “al día de hoy no tenemos circulación comunitaria y eso sigue siendo un panorama alentador”  recalcando las recomendaciones del lavado de manos,uso de barbijo y distanciamiento social.

En otra tramo de las preguntas y ante el interrogatorio sobre cual era precisamente el caso 0, el que contagió al paciente que falleció, el hijo camionero, lo afirmaron pero se negaron a dar mayores precisiones bajo el argumento de que no querían volver para atrás, que había que trabajar para adelante.

Por su parte el médico Fabián Plano hablaba de las bondades del call center del hospital San José y aseguraba que la atención a los libreños estaba garantizada para los casos urgentes, graves, los otros se solucionaban, a veces, por teléfono y expreso que “El sistema sanitario de Libres se reforzó para adaptarse a fase 1 del aislamiento”.

Por último, Claudia Campias, agregó que con un equipo de fumigadores “hoy se hará desinfección de espacios comunes, como cajeros automáticos para mantener la correcta higiene”.

Luego de esta presentación llegó el momento de las preguntas de la prensa , muchas de las preguntas fueron contorneadas por los profesionales para no dar una respuesta directa y en forma permanente indicaban las medidas que los libreños debemos tomar, datos concretos y contundentes quedan para más adelante dijeron, apuntando que no es necesario tener datos todos los días que hay que esperar a que los mismos sean oficiales, que se iba a conformar un comité de crisis local. Hablaron de una supuesta estigmatización hacia los camioneros por parte de la población, pero no dieron datos concretos, cuando se preguntó cual eran las medidas que estaban por tomar con respecto al comercio internacional, justamente quien criticó la estimatización es uno de los responsables de mandar a vallar los domicilios de los aislados.

A modo de ejemplo nomás de como no contestaban las preguntas, cuando una colega indaga sobre el hecho de la mujer que fue derivada a Corrientes supuestamente con Covid y cuando estaba en viaje se descubre que se habían equivocado de persona, que quien viajaba no tenía nada, y que además la mandaron en una ambulancia junto a otra personas que efectivamente era positiva, dieron todas las vueltas posibles para no contestar y solo atinaron a decir que se derivaban a Corrientes, también a casos sospechosos.

El Intendente Ascúa detalló los ingresos que recibió Libres de parte de la Provincia y de la Nación para el combate de la pandemia, lo recibido de la provincia ya fue rendido y consta en los balances, a modo de respùesta a un pedido permanente y repetitivo de los ediles de ECO, los fondos enviados por la Nación se encuentran detallados y a disposición del Auditor Municipal, despejando las dudas que se pretenden generar sobre los fondos, asimismo expresó que el contacto tanto con el gobierno provincial es fluído y que con la Nación esta en permanente diálogo y recibiendo todo tipo de ayuda, asimismo detalló la asistencia por parte del Municipio con fondos propios a cientos de libreños entregando bolsones alimentarios, como así también que además de los 320 efectivos de las fuerzas de seguridad que custodian las calles de nuestra ciudad también hay unos 600 funcionarios y empleados municipales de las distintas áreas que trabajan diariamente para mantener la ciudad.


Lo más claro de las exposiciones de los profesionales de la salud es que la poblacion libreña debe seguir cuidándose , guardando los protocolos vigentes de aislamiento, algo que ya sabe que es lo único efectivo

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes