LIBROS DE AUTORES CORRENTINOS DONADOS A BIBLIOTECAS POPULARES

 

23.04.2013          21:30      CORRIENTES

 

 Libros de autores correntinos fueron cedidos gratuitamente ésta mañana (martes 23 de abril) a bibliotecas populares de Capital y del interior, materializándose así un proyecto encarado por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Trabajo de Corrientes, promoviendo la lectura de obras literarias en un lugar mágico de ingreso, que son entes dinámicos que promueven la lectura, el conocimiento.

 

La entrega formal se concretó hoy en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, con la presencia de los escritores locales Pilar Romano (“La última cuota”); Moni Munilla (“Ramona plantó una estrella”), Constanza Pérez Ruiz (“Cartón”) y Martín Alvarenga (“Cuento en tiempo de descuento”), autores de las obras donadas; durante un acto presidido por la subsecretaria de Trabajo de la provincia, Laura Vischi. También asistieron el presidente de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) – Filial Corrientes, Avelino Núñez; la delegada de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNE, Fernanda Toccalino; directivos de las bibliotecas populares y miembros de la Cooperadora de Trabajo Proyecto Fortaleza Limitada.

 

Al pronunciar sus palabras, la doctora Laura Vischi comentó que el proyecto se inició el año pasado y al compartirlos con los actores “siempre lo adoptamos y lo quisimos mucho desde el comienzo” y destacó el trabajo de los actores que en forma gratuita ”se han puesto a escribir y a donar sus obras para este proyecto llamado Cartón y Libros lanzado el año pasado”.

 

Dijo que después convocaron a Fernanda Toccalino que “con sus alumnos diseñaron las tapas” y las cooperadoras que “fueron las encargadas de buscar los cartones,  reciclarlos y armar las tapas y los libros. Quiero decir que esto fue absolutamente gratuito, con aportes e ideas de la gente que se fue sumando, por eso es un proyecto que lo queremos mucho”.

 

Asimismo remarcó que les pareció muy buena idea que estos libros puedan estar en las bibliotecas populares y admitió que el gobierno y la comunidad tienen “una deuda pendiente” con ellas. “Sabemos que hay muchas cosas por hacer y nosotros, desde nuestro lugares, estamos dispuestos a seguir acompañándolos”.   

 

Los libros de tapa de cartón fueron diseñados por un grupo de artistas plásticos ESPA, a través de la Extensión Universitaria de la UNNE; en tanto que integrantes de la Cooperadora de Trabajo Proyecto Fortaleza Limitada estuvieron a cargo de la recolección, selección y reciclaje de cartón, armado y pintado de cubiertas; con la colaboración de empresas del medio que cumplieron con la responsabilidad social formando parte del proyecto.

 

La Cooperadora Proyecto Fortaleza Limitada efectuó la donación de tomos de libros que hacen referencia a la historia argentina y se suman a la que realiza la Subsecretaría de Trabajo.

 

El titular de la SADE local, Avelino Núñez, expresó su agradecimiento por concurrir “a la entrega de estas obras de autores correntinos, quienes han trabajado para redefinir nuestra identidad y están aportando de manera generosa. Tenemos un paquete para cada biblioteca para que puedan llevar y compartir con los lectores sus localidades”.

 

Recordó que hoy es el “Día Internacional del Libro”, en memoria de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso De la Vega, coincidente con el “Día del Idioma”, a la vez que hizo entrega de una distinción especial a los autores, protagonistas de estas obras.

 

Los escritores correntinos expresaron su agradecimiento por la iniciativa y entre otros conceptos dijeron que era un día especial participar de un proyecto que fue muy emotivo para ellos, destacando su participación en el proyecto Cartón y libros para esta Navidad, trabajando con gente amiga convocados por la subsecretaria Laura Vischi.

 

Al mismo tiempo resaltaron el reconocimiento que “para nosotros los autores es algo muy valioso” y el hecho de que se las incorpore a las bibliotecas populares es muy halagador porque son “entes dinámicos que promueven la lectura, la cultura”. También resaltaron esto que “es una experiencia de colaboración” y que de alguna manera era “como tirar una moneda a la fuente, que lo hace como un deseo y después se va, pero esa moneda queda simbolizando un sueño. De algún modo la gente que se acerca comparte nuestros sueños y ésta es la posibilidad que tenemos hoy entregando estos libros a las bibliotecas populares”.

 

Precisaron que el protagonista es el libro, que “siempre es un imán y punto de atracción del pensamiento, de la cultura y de la comunicación” y lo importante de esto “es el encuentro entre el autor y el lector” e implica –de alguna manera- “una célula comunitaria dentro de nuestro contexto social”.

 

Finalmente, la subsecretaria Laura Vischi y los escritores hicieron entrega de las obras literarias a representantes de las bibliotecas populares de esta Capital y del interior provincial

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes