LITO VITALE, KEVIN JOHANSEN, MARIO BOFILL, CHANGO SPACIUK Y MÁS ARTISTAS ESTARÁN EN LA PLAYA EL DOMINGO

18.06.2013             18:50          CORRIENTES
 

Será en Arazatí desde las 18.30 de la mano de Música Porá en la Patria Grande. El espectáculo es articulado por la gestión municipal de Camau Espínola y el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en forma libre y gratuita. Con una fusión de música popular y clásica, el show Música Porá en la Patria Grande reunirá artistas de Argentina y Paraguay, convocados bajo la dirección de Lito Vitale. El encuentro llegará a partir de una articulación entre la gestión de Camau Espínola y el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

A través del Programa Igualdad Cultural, en Corrientes el show contará con las actuaciones de Chango Spasiuk, Kevin Johansen, Jairo, Javier Calamaro, Fabiana Cantilo, Palo Pandolfo, Sandra Mihanovich, Horacio Fontova, Mario Bofill, entre otros, de Argentina y Paraguay.

Se realizará en forma libre y gratuita el próximo domingo, 23 de junio a partir de las 18.30 en un imponente escenario ubicado en la playa Arazatí de Corrientes.

Para el evento el Municipio dispondrá de colectivos gratuitos desde el Puerto a la Costanera Sur Juan Pablo II.

Este montaje artístico es creado por primera vez en la Argentina y especialmente para esta provincia y la región. 

Se trata de un encuentro lírico-popular binacional, gestionado por Camau Espínola y organizado en el marco de Igualdad Cultural que es llevado adelante por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación en articulación con las políticas culturales diseñadas y ejecutadas por la Secretaría de Cultura de la Nación.

El evento dispondrá de siete segmentos presentados por el actor Arnaldo André, donde los músicos interpretarán uno o dos temas en dúos o serán acompañantes entre sí. El cierre convocará a todos los artistas de la jornada entonando “Kilómetro 11”, esta vez en un nuevo formato definido por Lito Vitale, quien coordina el show “Música Porá de la Patria Grande”.

Además individualmente se tocarán temas íconos de la música como; “Nada es para siempre”, “La ciudad de la furia”; “Inconciente colectivo“, “Spaghetti del Rock“, “América“, “Honrar la Vida”, así como de reconocidas obras de la lírica y la música clásica como “Oh sole mío” y “Para Elisa”.

Con el fundamento de impulsar la cultura desde el arte musical, los bloques contarán con diversas piezas, como vals, clásica y arias. Asimismo no faltarán las expresiones populares como chamamé y folclore nacional y paraguayo. 

Las presentaciones de los siete segmentos estarán definidos de la siguiente manera:

Segmento 1

Actor: Rodrigo de la Serna. Arnaldo André

Convivirán grandes autores, compositores e intérpretes de la música popular y clásica.

1) Dario Volonte - Aurora

2) Lito Vitale – Carmina Burana

3) Rebecca Arramendi - O mio babbino caro4) Ernesto Bauer – Largo al factotum

Segmento 2

Actriz/or: Graciela Borges. Arnaldo André

Grandes melodías de la música popular que conviven perfectamente con el universo clásico. Por eso, fueron convocados artistas de ambos mundos.

5) Fabiana Cantilo y Rafael Gintoli – Nada es para siempre

6) Mónica Capra y Palo Pandolfo – Spaghetti del Rock

7) María Bugallo & Jairo – América (N.Bravo)

Segmento 3

Actor: Arnaldo André

Tanto en la música clásica como en la popular, encontramos grandes solistas y obras instrumentales, por lo cual en este segmento se podrán escuchar también clásicos de nacionalidad paraguaya.

8) Franco Luciani (Solista de Armonica) – Aria sobre la cuerda de sol (Johann Sebastian Bach)

9) Chango Spasiuk – Pavane Op. 50 (Vocalise)

10) Che trío (Homer.Lew.Homer)(Trío de guitarras) – La Catedral: III. Allegro solemne

Segmento 4

Actor: Rodrigo de la Serna. Arnaldo André

En este espacio se escuchará como suena la música popular en la voz de artistas del mundo clásico y viceversa, voces populares interpretando repertorio clásico.

11) Sandra Mihanovich – Apres Un Reve (G.Faure)

12) Horacio Fontova – Oh sole mio

13) Rebecca Arramendi – Honrar la Vida (Eladia Blazquez)

Segmento 5

Actor: Rodrigo de la Serna. Arnaldo André

Tango, folclore, rock y clásica, todo se fusiona hoy en el escenario.

14) Javier Calamaro – La ciudad de la furia (G. Cerati)

15) María Graña & Esteban Morgado – Malena (Demare – Manzi)

16) Kevin Johansen – Sur o no Sur (K. Johansen)

Segmento 6

Actor: Arnaldo André

Con exponentes de la tradicional y renovadora conexión Corrientes – Paraguay.

18) Juan Carlos Baglietto – Canción del jangadero (Falu – Davalos)

19) Rolando Chaparro – Un poco de Río (R. Chaparro)

20) Mario Bofill – Oh, che gente cuera (M. Boffil)

Segmento 7

Actriz/or: Graciela Borges. Arnaldo André

Musicales, misas y aperas.

Las obras conceptuales en un puñado de piezas que cuentan una historia narrada por cantantes y coro, con la influencia en comedias musicales y obras conceptuales, etc.

21) Miriam Martino - Si yo fuera como ella (Favero, Organbide)

Del musical Eva

22) Jairo - Dank Sei Dir, Herra (G. Handel)

De la cantata fúnebre en memoria de la Princesa Christiane Eberhadine

23) Maria Bugallo - Quando men vo (Vals de Musetta) (D. Puccini)De la opera La Boheme

La Boheme fue compuesta por Giacomo Puccini y estrenada en 1896, bajo la batuta de Toscanini.24) Dario Volonte - Nessun dorma (G.Puccini) De la opera Turandot

DespedidaGraciela Borges, Rodrigo de la Serna y Arnaldo Andre

25) Versión instrumental sobre el saludo de todos los solistas – KM 11 (Cocomarola - Aguer), con Lito Vitale

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes