
LOS 150 AÑOS DE ALVEAR Y LA REVALORACIÓN DE SU PLAZA PRINCIPAL
30.01.2013 17:00 CORRIENTES
Un poco de Historia
Alvear fué fundada oficialmente el 10 de febrero de 1863, a la sombra del llamado “Ombú Protector”, árbol que se encuentra inmortalizado en el escudo comunal, y su nombre se debe al ganador de la Batalla de Ituzaingó, en la Guerra contra el Imperio del Brasil, para defender la autonomía de la provincia oriental del Uruguay, la provincia de Misiones y contener las incursiones armadas luso-brasileras a las provincias de Corrientes y Entre Ríos, iniciadas en 1816.
El General Carlos María de Alvear fue el Comandante de las tropas argentinas en dicha contienda armada,y su padre Don Diego de Alvear, se dice vivió algunos años en el antiguo Paso de Itaqui(hoy Alvear), por donde, según el historiador santafesino Leoncio Gianello paso con tropa el entonces gobernador de Santa Fe Brigadier Estanislao López para sumarse a las fuerzas del oriental Lavalleja.
La versión oficial del nombre de la ciudad es que el general Carlos de Alvear había nacido en la provincia de Corrientes, y en el afán de los congresales de 1863 por homenajear a su coprovinciano, nombraron al naciente pueblo General Carlos Maria de Alvear.
La plaza 9 de julio
La plaza 9 de Julio de Alvear, contiene un Monumento en busto al General Carlos María de Alvear,y en zona central se ubica un reloj de sol construido a finales del siglo XIX y que marca además de la hora durante el día, la latitud y la longitud del emplazamiento de la ciudad.
Remodelación del Paseo
La actual gestión del intendente municipal Miguel Angel Salvarredy, junto a al vice Ramón Storti, tomaron como un reto de su gestión la puesta en valor del principal paseo de la ciudad: la plaza 9 de julio, fiel testigo de antiguas serenatas,paseos sociales de los domingos , refugio romántico de los jóvenes del lugar despues de la reunión bailable en el Club Social o el Artesano,pero también lugar de encuentro en las mesas del Bar, devenido en los últimos años en la Biblioteca”José María de Alvear”.
Es así como comenzaron a proyectar una remodelación total, que a todas luces, ofrece una cara distinta, destacando las antiguas casonas que la rodean y que relatan un esplendor económico –social de épocas no tan lejanas, y que las actuales autoridades ansían resucitar.
La Obra de la Nueva Plaza
La obra que será inaugurada el 10 de febrero, en el cumpleaños número 150 de la ciudad, por el Gobernador Ricardo Colombi y el intendente Salvarrdy, y demás autoridades provinciales y municipales, es emblemática para la gestión del jefe comunal. Y no es para menos, la plaza 9 de julio, paseo central de todos los actos y acontecimientos más trascendentes que viviera la población fronteriza fue remozada en poco tiempo y con un presupuesto bajo que aportó el mismo Municipio.La obra tiene un costo de 1 millón 100 mil pesos.
Obreros municipales bajo la dirección técnica del ingeniero Oscar Fransoy removieron tierra, construyeron veredas nuevas con baldosones de alta calidad; colocaron césped, flores y plantas; 50 farolas nuevas de estilo colonial;bancos nuevos de hierro y madera con respaldo de estilo;instalación eléctrica subterranea, reconstrucción del monumento a Alvear;colocación y funcionamiento de una fuentey construcción de veredas y senderos con colocación de piedra partida.
La remodelación respetó el edificio de la biblioteca que se levanta en el paseo y que da a la calle Centenario, como así el reloj de sol en el centro del paseo y la variedad de árboles añejos sobre las veredas de las cuatro calles que circundan el paseo.
Una obra de construcción impecable y excelente diseño que viene aportar a esa zona urbana y antigua de Alvear una postal inmejorable para la celebración de su siglo y medio.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com