LOS CARNAVALES 2013 EN SANTO TOMÉ DARÁN COMIENZO EL SÁBADO 26 DE ENERO. EL MUNICIPIO ADELANTO FONDOS A LAS COMPARSAS

16.12.2012           10:00       SANTO TOMÉ

 

 

El intendente Municipal Víctor Daniel Giraud y el Viceintendente Municipal Mariano Garay convocaron en la segunda mitad de la quincena de noviembre,  a los miembros de la Comisión Central del Carnaval 2013 y a los presidentes de las distintas comparsas para entregarles en esa oportunidad  la primera de cinco cuotas de adelanto sobre un total de 750 mil pesos que se distribuyen entre las comparsas para sus preparativos y presentación en los corsos santotomeños en los meses de enero y febrero de 2013.

La Municipalidad por pedido de las comparsas será la encargada de organizar y explotar el Carnaval, con la anuencia del Concejo Deliberante que sancionó una ordenanza mediante la cual autoriza al Municipio, a realizar la organización y explotación comercial del Carnaval 2013 pudiendo explotar por sí misma, tercerizar o subcontratar total o parcialmente con terceros en cada uno de los rubros existentes.

Asimismo, autoriza a la Municipalidad  a efectuar el cobro de entradas bajo la modalidad más convenientes a los fines del espectáculo; como también autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar la erogación de la suma de Pesos Setecientos cincuenta mil ($750.000) en cinco (5) cuotas destinados a las siete (7) comparsas para el Carnaval 2013, la cuales son Turma Do Fon Fon, Marabú, Ipanema, Marabucitos, Fonfonitos, Colón y Coloncitos, las cuales recibirán el total proporcionalmente , según un porcentaje establecido con anterioridad y de común acuerdo.

En la primer cuota recibieron cheques por los siguientes montos: Fon Fon y Marabú $ 40.320 cada una; Colón  $ 20.160 ; Ipanema que tuvo un serio inconveniente en el Carnaval anterior con el premio de un bono contribución, y ante la renuncia total de la Comisión, recibió $ 25.200 .

Para las comparsas menores Marabucitos, Fonfonitos y Coloncitos el adelanto fué  de  $ 4.666,66 pesos cada una, lo que hace un total de $ 140 mil entregados el primer mes.

La Comisión Central del Carnaval (CCC) 2013, había solicitado semanas atrás al Intendente Municipal la organización total del Carnaval 2013, consistente en la explotación comercial, cobro de entradas, armado del Corsódromo y mantenimiento, designación de comisarios de corso, promoción y publicidad, fijación de horario de inicio y todo aquello aprobado por la referida Comisión asentada en actas.

El Carnaval se iniciará el sábado 26 de enero y continuará los sábados 2, 9 y 16 de febrero de 2013, mientras que la propuesta en cuanto a horario respecta ,es que las comparsas mayores inicien sus respectivos desfiles a partir de las 22,30 horas y no a la una de la mañana como se realizaba anteriormente.

En ese entonces el intendente Giraud puso énfasis en que por primera vez el municipio se hace cargo de la organización del carnaval y destacó al Concejo Deliberante por haber sancionado una ordenanza por la que se regirán ahora. También destacó a las comparsas que han acompañado al gobierno Municipal en relación con un problema que tuvo comparsa Ipanema y que se llega a una solución para no quedar afuera de estos adelantos. En relación con la organización “como una experiencia nueva, es un desafío, ojalá que podamos tener éxito, más allá que nos equivoquemos en algunas cosas pero lo importante es poder afianzar a Santo Tomé como Capital del Ritmo, como la conocemos”, indicó.

El viceintendente Mariano Garay, será el responsable coordinador por parte del Municipio en la organización del Carnaval 2013, aclaró que “ya hemos acordado con las comparsas que el inicio del carnaval será a las 22,30 y las comparsas menores desfilarán con cada una de las comparsas mayores, es decir participarán en un ala de cada comparsa para no terminar a las 6 o 7 de la mañana. Otra idea que tiene el intendente y que tenemos desde el municipio es que los costos de la entrada y del carnaval dentro del corsódromo que los precios no se disparen, que no sean caros al bolsillo de los espectadores. En relación con los adelantos, cada comparsa que percibe dinero para retirar la segunda cuota deberán rendir con una factura los montos gastados.

El presidente de la CCC José Luis Vazzoler dijo entonces  “creo personalmente cuando un grupo de gente se dedica a generar cambios, esos cambios son para mejorar. Acá se logró armar un grupo de trabajo entre los directivos de las comparsas, el ejecutivo y el legislativo municipal. Esto sin duda será un cambio que marcará un antes y un después de los carnavales en Santo Tomé. Estoy muy complacido que un grupo de personas con las que tenemos muchas diferencias podamos trabajar juntos y organizar una fiesta de la magnitud como es el Carnaval de Santo Tomé. Agradezco a las autoridades Municipales por el esfuerzo para concretar este proyecto”.

El vicepresidente de la CCC, Román Naya agradeció también por la iniciativa y se termina concretando un viejo anhelo. Que las comparsas trabajen en su arte y se nos puedan adelantar el dinero para volcarlos a las noches de Carnaval. Seguramente será un carnaval diferente” y también agradeció a las autoridades municipales por apoyar esta fiesta “que seguramente será una de las mejores de los últimos tiempos” dijo.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes