
LOS CARNAVALESEN GOYA ARROJARON UN SUPERÁVIT DE 180 MIL PESOS
04.06.2013 02:00 GOYA
El dinero ya fue distribuido entre las comparsas y destacaron la evolución que se evidenció en cada edición de los espectáculos carnestolendos, con las expectativas de continuar mejorando la calidad.
El intendente, Francisco Ignacio Osella, recibió este lunes a directivos de la Comisión de Carnaval y Festejos Populares, quienes le presentaron los resultados económicos financieros de los corsos de este año.
En la reunión participaron el presidente de la Comisión, Cristian Sabatini; la secretaria, Verónica Albhom; la tesorera, Cinthia Fernández; el vocal y presidente de la comparsa Porambá, Mario Mascheroni, y Carlos Lermes Machado, de la comparsa Itá Verá.
Expusieron a Osella diversos detalles del movimiento económico del espectáculo y señalaron que, después de deducir gastos, el balance arrojó un superávit de 181.150 pesos.
También intercambiaron diversas impresiones sobre esta última edición, de la que resaltaron aspectos en los que se avanzó y los que deberán mejorarse en los próximos años. Además comunicaron que próximamente se procederá a la renovación de la Comisión Municipal de Corsos.
De acuerdo al balance, los ingresos ascendieron a 337.355 pesos y los gastos totalizaron 156.204,20 pesos, por lo cual el superávit preciso obtenido fue de 181.150,80 pesos.
Descontados los montos de los premios, la distribución del efectivo entre las agrupaciones se realizó de acuerdo al siguiente detalle: Porambá, 86.077,80; Itá Verá, 35.550,60; Goya Berá, 28.369 y Aymará, 28.616,20 pesos.
EL BALANCE
Respecto a este balance, Cristian Sabatini aclaró que se confeccionó a los pocos días de haber terminado los corsos a fin de poder distribuir los ingresos entre cada una de las comparsas.
Resaltó que "tuvo un superávit", aunque advirtió que el principal objetivo que persiguieron tanto en 2012 como en 2013, fue que el público retornara masivamente al corsódromo. En ese aspecto señaló que en comparación a los años anteriores se notó "una evolución positiva", sin embargo reconoció que "hay cosas por mejorar" y remarcó que los corsos son un espectáculo popular, y que es fuente de trabajo para muchos.
"Si bien hemos tenido superávit, la plata nunca alcanza. Siempre termina siendo poca. Le seguimos poniendo el empuje, la garra. Hacemos esta presentación y nos ponemos en campaña para plasmar los proyectos y mejorar aun más la calidad de nuestro trabajo para tener más público y recursos", admitió el Presidente de la Comisión.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com