
LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE CIUDADES Y PUEBLOS DEL DEPARTAMENTO SANTO TOMÉ, DEBATIERON SOBRE LA FUTURA REPRESA GARABÍ
04.05.2014 20:20 SANTO TOMÉ
Los Concejos Deliberantes del Departamento Santo Tomé: Gobernador. Virasoro, Santo Tomé, Garruchos y Garabí se reunieron en el marco de la Comisión que los nuclea. Se trató el tema represas y otros temas de interés para los municipios correntinos del Departamento Santo Tomé. Desde hace poco más de un mes que los Concejos Deliberantes de los municipios que componen el Departamento Santo Tomè, en la provincia de Corrientes, se nuclearon en la “Comisión Legislativa Interjurisdiccional Departamental Pro Garabí”.
Esta Comisión tuvo sus inicios en una iniciativa del Concejal Jorge Amado (Virasoro) que fuera aprobada por el Concejo de esa ciudad industrial del nordeste correntino y luego fue ratificada y acompañada por los Cuerpos Deliberativos de Santo Tomé, Garruchos y Garabí.
El pasado sábado 3 de Mayo se realizó la Reunión mensual en Santo Tomé y estuvo presidida por el Presidente del HCD de esa ciudad, Miguel Arismendi quien estuvo acompañado por sus pares de Virasoro el Dr. Manuel Díaz, de Garruchos Hugo Franco y de Garabí Paulino Cabrera, además asistieron Ediles de los cuatro municipios correntinos que tienen afectación en lo que será la futura Hidroeléctrica Garabí-Panambí.
Los Ediles coincidieron en que se debe trabajar en conjunto y Legislar dentro de los límites de las Autonomías Municipales para que no los encuentre desprevenidos y con un vacío legal al momento de la construcción de la represa y también están sentando las bases de acuerdo a lo que pretenden como obras paralelas y no complementarias para sus respectivos municipios.
El Concejal Jorge Amado de Virasoro propuso elaborar Resoluciones en cada Concejo solicitando la urgente reconstrucción de la Ruta 94 que une Santo Tomé con Azara; Solicitar a Vialidad Nacional y también a la provincia el control sobre la construcción de una nueva capa asfáltica sobre la Ruta 14 desde Santo Tomé al norte y exigir la garantía de obra, ya que la misma a menos de un año de que se esté construyendo presenta un deterioro más que visible; Además otra Resolución exigiendo la adecuación de las líneas y redes de distribución eléctrica de la Empresa de Energía de Corrientes (DPEC) para que al momento de que se construya la represa no los encuentre con redes obsoletas y en pésimo estado como las actuales.
En idéntico sentido se manifestó el Edil Marcos Silva y luego Javier Subizar quien además realizó pedidos en cuanto a la presidencia y secretaría del nucleamiento de Ediles. Daniel Sequeira, también de Virasoro, solicitó que se elabore un documento conjunto solicitando a Transnea, Electroingeniería y las Secretarías de Energía de la Provincia y de la Nación por la pronta y permanente solución de la problemática en materia energética que atraviesa la región. Esto fue apoyado y fundamentado por Angelina Vega, Edil Santotomeña.
Los Concejales Ríos, Inzausti y Viera también hicieron uso de la palabra y coincidieron con los anteriores oradores, solicitando también que los Concejos integren la Comisión por el Crecimiento Correntino. En tanto los Concejales Bravo y Franco presentaron la postura de los ciudadanos de Garruchos referente al nombre de la represa.
Todas las mociones fueron aprobadas y se redactó un Acta y un Documento a los efectos. La próxima reunión será en Garabí el próximo 07 de Julio.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com