LOS LADRILLEROS VOLVERÍAN A CORTAR EL PUENTE ESTE LUNES SI EL GOBIERNO PROVINCIAL NO CUMPLE CON SU PROMESA

13.07.2013               13:00         CORRIENTES
 

Finalmente el sector de los ladrilleros llegó a un acuerdo con el Gobierno Provincial con respecto a los subsidios que pedían para paliar sus carecimientos actuales debido a la crecida del Paraná. La diputada Sonia López estuvo presente durante el corte y las negociaciones, y habló con este medio sobre lo sucedido. “Hace dos meses que los ladrilleros vienen negociando con el gobierno por este tema, porque de la crecida se sabía hace rato, no puede ser que la provincia no tenga los recursos para elaborar bien una lista de afectados”, expresó la diputada, refiriéndose al problema que se generó esta semana, luego de que los damnificados quisieron cobrar lo acordado la semana pasada y se encontraran con que no estaban en los padrones del BanCo.

La semana pasada, ya los ladrilleros se habían dirigido hacia el puente General Belgrano, para exigir una respuesta de parte del Gobierno Provincial, que hasta ese momento se había negado a asistir al sector. “No entiendo por qué es tan difícil coordinar esto –manifiesta la diputada López-. El pedido de ellos es justo, si el gobierno indemniza a los productores agrícolas cada vez que hay granizo, ¿por qué no puede asistir a los ladrilleros? ¿Por qué sí a los grandes empresarios y no a la gente más humilde?”, se pregunta Sonia.

Luego del corte de la semana pasada, Diógenes González, Subsecretario de Acción Social, acordó con el sector un subsidio de $800 pesos por ladrillero (se entiende que cada uno tiene una familia), que se comprometieron a pagar el pasado viernes 5 de julio. El conflicto surgió cuando un grupo de quienes debían ser los beneficiarios, puntualmente 230, se dirigieron al BanCo a cobrar el subsidio, solo para darse cuenta que no estaban en las listas, que no había dinero y que, aparentemente según sus denuncias, otra gente que no pertenece al sector se hizo con el beneficio.

“Ellos dicen que el dinero se lo llevaron punteros y agentes políticos de Colombi”, cuanta Sonia López. Y agrega: “No se entiende cómo pudo pasar esto, si supuestamente fueron censados para que se armen las listas. Hace dos meses que vienen solicitando esta asistencia al gobierno provincial, tan difícil puede ser que los asistentes sociales armen un Excel con los nombres, documentos y lugar de procedencia de cada una de éstas personas?”

Al ocurrir esto y al ver la negativa del Gobierno a incluir en el beneficio a los 230 ladrilleros que quedaron fuera, la gente decidió intempestivamente dirigirse ayer hacia la subida del Puente a cortar el tránsito, ya que se sintieron estafados. La situación se volvió muy tensa, ya que, según cuenta la diputada López quien estuvo presente en el lugar, la policía no tuvo miramientos a la hora de reprimir, y varias personas resultaron lastimadas en el día de ayer. Otros intentaron poner paños fríos a la situación y decidieron retirarse hasta el día de hoy.

Esta mañana volvieron a la misma intersección, esta vez acompañados de todas sus familias, incluidos niños muy pequeños, dispuestos a aguantar lo que se viniera con tal de obtener una respuesta.

La negociación tuvo varias etapas, en las que el Subsecretario de Acción Social fue y vino varias veces llevando y trayendo propuestas. El pico máximo de tensión fue cuando los ladrilleros pidieron que el Gobierno Provincial acepte la lista con los 230 que ellos habían armado y les pague lo prometido, propuesta en principio rechazada por González, quien en cambio ofreció realizar un nuevo censo, a cuyo resultado se vería si se pagaba el próximo lunes.

La gente rechazó esto de plano y se plantó en la avenida 3 de abril. “Me impresionó el operativo policial que se armó en ese momento y la situación tensa que se vivió, porque Diógenes González se fue sin acuerdo, la gente quedó muy enojada, y a los costados se armaba todo un operativo impresionante, con muchísimos agentes que alistaban una posible represión. Me dio miedo por los niños que estaban en el lugar”, contó la diputada López.

Y agregó: “Otra cosa que sumaba a la tensión eran los camiones. El corte de los ladrilleros era en Chaco y 3 de abril; eso no impide que los vehículos suban al puente, porque pueden hacerlo por el lado de Costanera, pero la Policía en lugar de desviar el tránsito, dejaban que los autos lleguen al piquete y también los camiones, los cuales eran parados con los cuerpos de la gente que estaba allí. Usaron los camiones como intimidación, pero ellos nunca dudaron, se plantaron allí con sus niños y sus mujeres y se quedaron a esperar una respuesta”.

Finalmente, a la siesta, Diógenes González volvió con una respuesta: les dijo que aceptaría el padrón confeccionado por los ladrilleros y que el dinero se cobraría el lunes. Luego de deliberar, la gente aceptó la propuesta y el corte se levantó.

La calma se mantendrá hasta la semana que viene, cuando los ladrilleros concurran al BanCo, esperando que la nueva promesa provincial se torne finalmente en una realidad/CorrientesHoy.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes

 

Haz tu página web gratis Webnode