
LOS PARTIDOS SE ALISTAN PARA EL CIERRE DE ALIANZAS DE ELECCIONES PROVINCIALES
07.07.2013 12:00 CORRIENTES
Si bien las elecciones más próximas, en un año con varias convocatorias a las urnas, son las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO), previstas para 11 de agosto, la próxima jornada en la que los partidos políticos estarán pendientes será el lunes 15 de julio. Es que ese día es el último plazo para solicitar reconocimiento de alianzas de cara a los comicios provinciales (que se realizarán el 15 de septiembre) en los que se elegirá, entre otros cargos, al próximo Gobernador de Corrientes.
A diferencia de los procesos para la elección de categorías nacionales, en los comicios provinciales no hay una elección primaria. Es decir, las internas deben darse dentro de cada partido. Y una vez conformadas las alianzas, los candidatos deberán surgir del consenso entre las diferentes fuerzas políticas que integran cada frente.
Por ello, cobra especial relevancia el cierre de alianzas para las elecciones provinciales. Es que en esa fecha se sabrá qué partidos integran cada uno de los frentes con aspiraciones a colocar a uno de sus hombres (o mujeres) en el “sillón de Ferré”.
Para las elecciones nacionales se presentaron cuatro frentes electorales: el liderado por el oficialismo provincial (Encuentro por Corrientes), el kirchnerismo (Frente Para la Victoria), un pacto entre el Partido Autonomista y el Nuevo (Alianza Correntina), y el liderado por Eugenio “Nito” Artaza (Cambio Popular).
Sin embargo, pueden bien no repetirse estos frentes para las elecciones provinciales. O las composiciones de las alianzas pueden modificarse.
El 15 de septiembre, los correntinos podrán elegir al Gobernador y su Vice que regirán los destinos de la provincia entre el 10 de diciembre de 2013 e igual fecha de 2017. En dicha convocatoria se conocerá al futuro Mandatario si la fórmula que resulta ganadora hubiera obtenido más del 45% de los votos o si alcanza el 40% y además existiera sobre la segunda dupla una diferencia mayor a diez puntos porcentuales.
La Constitución provincial establece que si ninguna de las fórmulas intervinientes alcanzare la mayoría requerida, se convocará a un nuevo comicio (la segunda vuelta electoral), que deberá celebrarse dentro de los 21 días posteriores.
Pero también el 15 de septiembre los correntinos votarán por legisladores provinciales: 17 diputados y 7 senadores. Pero el número de parlamentarios que asumirá el 10 de diciembre será mayor al que finalizará su mandato. Es que el año pasado se aprobó incrementar el número de escaños.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com