LOS PRODUCTORES HORTÍCOLA DE SANTA LUCIA A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN QUE .LOS NUCLEA ACLARAN SOBRE EL PRECIO DEL TOMATE ENTREGADO EN FINCA

14.10.2013            02:30        SANTA LUCIA

 

La Asociación Hortícola del Río Santa Lucia que abarca todo el departamento Lavalle, Goya, San Roque y otras Localidades, el viernes pasado emitió un comunicado a la prensa, aclarando sobre el precio del tomate del productor al mayorista, y el sobreprecio del intermediario.

“En la Ciudad de Santa Lucia, provincia de Corrientes, a los 11 días del mes de octubre del corriente año me dirijo a ustedes en representación de la Asociación Hortícola Rio Santa Lucia a efectos de aclarar cuestiones que tienen que ver con el precio actual del tomate.” comienza el parte de la Asociación , para continuar:
“En primer lugar debemos tener en cuenta que las mayores zonas productoras de tomates y Pimientos sufrieron intensas heladas y varios días de nublados durante este invierno perdiendo en la mayoría de los casos gran parte de su producción, hablamos de Salta y Corrientes
Hoy un productor que debía cosechar normalmente 100 cajones de estos frutos solo cosecha entre 18 o 20 cajones disminuyendo gran parte de su producción y por tanto su ingreso y no pudiendo cumplir con el abastecimiento normal que se daba en años anteriores.
Por lo tanto en muchos casos el Productor ni siquiera logro salvar el gasto que realizo para comenzar con la cosecha, debido a que al Productor hoy en la Finca le están pagando entre $10 y $12 el kg, (recuérdese que el ingreso de cualquier Empresa es precio x cantidad y nosotros recibimos precio alto y la cantidad vendida es muy baja), quedando claro que el productor no se hace rico con la venta del producto, sino que el sobreprecio lo establecen las grandes cadenas de supermercados que venden el kilo a unos $40 o $50, afectando el bolsillo del consumidor y como siempre echando la culpa al Horticultor que se pasa días bajo el rayo del sol trabajando por 10 pesos el kilo y la gran mayoría de las veces por mucho menos. 
Para solucionar este gran problema en la cadena de comercialización se está trabajando en la “Creación de un Mercado en Zona de Origen”, donde los productores puedan transparentar los precios y hasta inclusive poner un precio sugerido de venta, dicho proyecto está siendo trabajado en conjunto entre la Asociación Hortícola Rio Santa Lucia, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Intendente electo de la Ciudad de Santa Lucía . 
Para finalizar queremos contar al público que la zona de Santa Lucia- Corrientes, a diferencia de la zona de Salta, se trabaja con las estructuras de “Invernaderos” la cual trae aparejada una de las inversiones más importantes dentro de la Agricultura Argentina con un Costo de Inversión Inicial de aproximadamente $420.000 pesos por Hectárea , mientras que en Salta en su gran mayoría se realiza a cielo abierto por lo que los costos de producción difieren en ambos casos, pero en ninguno de los dos casos se cuenta con subvenciones nacionales como otros productos, por lo que todo se costea del bolsillo del productor.
Teniendo en cuenta que el tomate no es un producto de primera necesidad, aunque el consumo familiar es esencial en la dieta de los argentinos, es que los productores pedimos a las grandes cadenas de supermercados parar con el boicot que producen al bolsillo del ciudadano.
Por ultimo aclaramos que el productor no puede especular con esta producción ya que es un producto perecedero, y al no cosecharlo se echa a perder y hay que tirarlo.
Por ello es que la Asociación Hortícola Río Santa Lucía saca este comunicado aclarando que el sobreprecio del producto no viene por parte del Productor Hortícola como lo quieren hacer creer sino que es de la avaricia de los grandes empresarios que juegan con el precio y le ponen la mano en el bolsillo a la sociedad, dejando aclarado este punto debido a que no queremos llegar a la situación de no vender el producto y tirarlo para no convertir en millonarios a los Empresarios a costilla de la sociedad y con el trabajo del productor.
Esperamos prontamente que la producción se recupere y que al caer estrepitosamente los precios de nuestros productos alguien se acuerde de nosotros”


Pablo César Blanco
PRESIDENTE
ASOCIACION HORTICOLA RIO SANTA 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes