
LOS PUESTEROS DE LOS MERCADOS MUNICIPALES PODRÁN PRESENTAR DOCUMENTACIONES HASTA EL 10 DE JUNIO
06.05.2014 02:00 CORRIENTES
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes avanza con su programa de regularización de los mercados municipales, con el objetivo de normalizar la situación de los responsables de los puestos. Los trabajadores deberán adecuarse a los requerimientos administrativos, tributarios y bromatológicos que establece la normativa vigente. La medida permitirá a los puesteros mejorar sus condiciones laborales y acceder a beneficios como obra social y aportes jubilatorios.
La gestión del intendente Fabián Ríos continúa con la regularización normativa de los mercados municipales. Con el objetivo de garantizar la regularidad laboral de los trabajadores puesteros, junto al cumplimiento de normas y condiciones de higiene y seguridad, se estableció como fecha límite para la presentación de documentos el 6 de junio.
Mediante una resolución emitida el pasado 25 de abril, el ejecutivo municipal buscará ajustar a la normativa vigente a los puestos presentes en los mercados municipales, para mejorar el funcionamiento operativo de los mercados y garantizar condiciones de higiene y seguridad y garantizar la regularidad laboral de los trabajadores comerciantes.
Es importante destacar que el proceso de regularización no estipula que los mercados deberán permanecer cerrados durante este proceso de reordenamiento. “No es una persecución, al contrario, es un proceso de cambio en el que buscamos que tanto los trabajadores como los vecinos se beneficien”, aseguró en su momento el Secretario General de Mercados Municipales, Carlos Araujo.
Esto significa que a partir de ahora, según el artículo N° 3 del mismo documento, “los actuales ocupantes de locales y puestos deberán presentarse con la documentación requerida por la Resolución N° 3204/12, en el Departamento Mesa General de Entrada y Salida del Palacio Municipal, en un plazo perentorio de 30 días hábiles corridos”.
Los documentos les permitirán regularizar cada una de las situaciones particulares que hoy por hoy poseen y que le impiden estar ajustados a los marcos legales de comercialización. Por lo tanto, todos los puesteros del edificio ubicado en las calles Lavalle y Mendoza, y del que se encuentra en la unión de Bolívar y Brasil, deberán adecuarse en los próximos 30 días a los requerimientos que ya son de su conocimiento.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
Los interesados en la obtención del permiso de uso de los locales y puestos de propiedad y administración Municipal destinados a la comercialización, deberán:
a) Llenar una solicitud de permiso de uso de puesto del Mercado ,consignando nombre , número y tipo de documento de identidad, domicilio legal y real, consignando el tipo y el rubro a desarrollar .
b) Certificado de Domicilio.
c) Certificado de Buena Conducta.
d) Dos Fotografías 4x4.
e) Presentar una carta compromiso firmada por el interesado ,donde manifieste la actividad a desarrollar.
f) Constancia Certificación Negativa de ANSES.
g) Libreta Sanitaria en término, expedida por organismo competente .
h) Constancia de inscripción ante AFIT.
Las Secretarías de Desarrollo Productivo y Economía Social, la de Economía y Finanzas, la de Ambiente, la de Planeamiento Urbano y la de Coordinación General, son las competentes para ejecutar la regularización de los trámites comerciales.
Es así que a la Secretaría de Economía Social le corresponde controlar lo pertinente a la producción local y regional, y a la de Ambiente lo relacionado a las inspecciones bromatológicas y sanitarias. En tanto que la Secretaría de Economía y Finanzas es la que adjudica los permisos que conciernen a lo comercial y la que recauda los tributos, y la de Planeamiento Urbano otorga el uso del suelo público.
Es importante destacar que el Jefe Comunal se encuentra facultado para dictar este tipo de normas, ya que lo avala el artículo 46, en los Incisos 1-10-17-27-33, de la Carta Orgánica Municipal
De esta manera, el Intendente capitalino Fabián Ríos avanza en su programa de inclusión social y económica de diversos sectores para impulsar la producción de pequeños emprendedores, ratificando su compromiso con la incorporación de los trabajadores a la economía formal, que permitirá a los comerciantes mejorar sus condiciones laborales y acceder a beneficios como obra social y aportes jubilatorios, al mismo tiempo que se garantiza el efectivo cumplimiento de las normas en el ámbito municipal.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com