
LUJO,,BELLEZAS YMUCHA "BATUCADA" EN LA CAPITAL NACIONAL DEL SAMBA: PASO DE LOS LIBRES
11-02-2013 01:00 PASODE LOS LIBRES
Con un imponente marco de público que colmó el viernes por la noche las instalaciones del Sambòdromo comenzó el Carnaval de Libres 2013, en el que las comparsas Zum Zum, Tradición y Carumbé (integrantes del Grupo “A”) y Renacer y Esplendor (del Grupo “B”) demostraron una vez más porqué Paso de los Libres es la Capital Nacional del Samba.
Majestuosos carros alegóricos, atavíos lujosos, mujeres bellas con mucho samba en sus pies y el impactante show de las baterías hicieron de la primera velada carnestolenda de la frontera -el más importante de la zona- una noche mágica, incluso hasta superando las expectativas de carnavalescos, organizadores y público en general.
Cada paso fue encabezado por la Corte del Carnaval de Libres, integrado por tres verdaderas bellezas locales.
La primera en cruzar por la pasarela, con el enredo “Los misterios gloriosos del mar”, fue la novel Asociación Civil, Social y Cultural Esplendor Libreño, con sus bellezas Mercedes Ciucco y Micaela Pereira (flamantes reina y reinita de Institución), Yanina Ojeda y Lara Lorelal (madrina y madrinita de batería) y Yesica Rolín (bastonera).
Asimismo, los encargados de portar la insignia institucional son Mari Balzante y José Figueredo, porta banderas y maestro de ceremonias.
El Círculo Social y Deportivo Carumbé continuó con el desfile homenajeando sus 65 años de historia con el enredo “Sopa de Reinas y Emperadores” Bodas de Platino, y con la interpretación del feliz cumpleaños al inicio del espectáculo a cargo del grupo de armonía y coreado por los hinchas del rojo y blanco.
Natalia Ghittoni, reina de institución, rindió homenaje a su abuela Norma Jabif, quien fuera la primera en ponerse la corona representando a la institución hace 65 años. Mientras que el ala de bahianas inundó de emoción la pasarela recordando a quien fuera la “mamá tortuga” de la escuela de samba (hoy dirigida por Julián Maiarello): la inolvidable “Peti” Merola.
Seguidamente, la Asociación Civil, Social, Cultural y Deportiva Renacer Libreño continuó con el show, presentando a Andrea Alvez Da Silva y Micaela Viera (reinas de Institución) y Eliana Sosa, Dalila de Souza Santariano y Lemos (reina, madrina y madrinita de la escuela de samba.
La bastonera, Giovanna Fernández Da Silva; la porta bandera y el maestro de ceremonia, Andrea Alvarez y Andrés Soto; brindaron lo mejor de sí en la primera noche de la fiesta de Momo, como así también la escuela de samba dirigida por César Oviedo.
Al final del desfile se pudo observar a las escritoras libreñas Blanquita Pissano, “Bocha” Pereira e Hilda Sarto, y a la cantante Cristina Montiel (como invitadas especiales) y que son homenajeadas por la comparsa Renacer por representar a Paso de los Libres en el país.
“Que Dios te lo pague!”, el enredo que propuso Zum Zum este año para presentarse en el Carnaval de Libres y cerrar la primera noche con el acompañamiento impresionante de su parcialidad.
El tema hace alusión a la deuda que a través del brillo de sus destaques, carros, pasistas, reinas y batería cuentan la forma en que el ser humano se comporta frente a ella, más allá de una obligación económica.
“Aeternis oberatus”, la comisión de frente zumzunera, desplegó destrezas y adelantó un poco lo que vendría de la mano de la comparsa verdiblanca, seguida de Vanesa Lohebart Fémida, madrina de comparsa que representó a “La Justicia”, y el imponente carro abrealas con los primeros destaques “El dinero”, “Esclavo por deuda”, “La primera moneda” y “La Fortuna”, y el débito que lo conformaron las composiciones que acompañaron.
La relación entre deudor y acreedor fue representada por el maestro de ceremonia y la portabandera, Javier Gonzales y Eduarda Isis, quienes lucieron los colores de su agrupación y toda la alegría de llevar la insignia zumzunera.
Los más chiquitos demostraron las formas en que el hombre busca protegerse de la deuda, con la alcancía del “chanchito”, guardando bajo el colchón y protestando ante el corralito mediante el “cacerolazo”; mientras que la madrinita de comparsa, Sol Corona Rebés, representó “Moneda a Moneda”.
La reinita, Sofìa Segavinazi Currius, es “Ganesha”, Diosa de la Riqueza, que en el tercer carro zumzunero fue el inocente amuleto de la ilusión y el juego. Y allí el azar como una escapatoria del apostador para seguir endeudándose lo representaron la portabandera y maestro de ceremonias infantiles, Mora Corona Rebés y Lucas Villalba.
Jóvenes y adultos que llevan en su corazón la comparsa del águila bailaron y levantaron al público integrando las alas mayores “Patinando sobre la deuda”, el “Efecto tequila”, “Sálvese quien pueda”, “Sistema vampiro”, “Usureros”, “La banca mundial”, “Los dueños del poder” y “La codicia”. En tanto “Las joyas de la abuela”, lo último que se vende ante la deuda, fue evidenciado por el amor de las Bahianas.
Las madrinas de baterías, Renée Gutiérrez Civitate (en mayores) y Martina Artigue (en infantiles), llevaron adelante a los Templarios -ejército religioso que organiza una estructura económica para documentar con la “fe” la obligación- y que componen la batería dirigida por Daniel “Bichiño” Sallefranque.
La deuda inspirada en la película “El Gran Dictador” deja por último el mensaje de la deuda de las personas con la humanidad para lograr un mundo mejor.
“Soy Zum Zum, tu paraíso fiscal de emociones, donde eternos deudores…zumzuneros, donan en monedas su pasión”, reza el estribillo del samba de enredo donde se conjugan el dinero y el amor.
Luego de esto, minutos antes de las 4 de la mañana, en la Cuna Nacional del Samba culminó la primera noche del Carnaval de Libres 2013.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com