MARCADA REVALORIZACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS EN LA PROVINCIA

18.03.2013        16.00     CORRIENTES


 

Enfocados en la puesta en valor de edificios socio-culturales y de culto, el Gobierno Provincial gestión Ricardo Colombi ejecutó y continúa proyectando obras para la revalorización de lugares que marcaron la historia de Corrientes.

 

En concordancia con dichos lineamientos, el MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS de la Provincia a cargo del Ingeniero Aníbal Godoy, viene efectivizando restauraciones, refacciones y construcciones a nuevo de Escuelas, Iglesias, Bibliotecas, Nosocomios, Comisarías, Museos, entre otros.

 

Considerando la riqueza histórica, cultural y religiosa de Corrientes, se concretó la restauración de: la Iglesia “Cruz de Los Milagros”, Iglesia “La Merced”, como así también del Museo “Sargento Cabral” en Saladas y recientemente la puesta en valor de la Biblioteca Popular “José R. Mariño”.

 

En el caso de la Biblioteca, más allá de que sus mejoras en infraestructura sean del orden estético, las mismas colaboran de manera trascendental con el fomento de la educación a través de la lectura.

 

Situada sobre calle Santa Fé N° 847 del Barrio La Rosada de la Ciudad Capital, las refacciones de la Biblioteca José Mariño insumieron un monto aproximado de $ 437.679, lo cual fue solventado con fondos propios del Gobierno Provincial y llevados a cabo por la Dirección de Coordinación del mencionado Ministerio.

 

Con más de 110 años de historia, este espacio de lectura fue intervenida por las fisuras de su fachada, la destrucción de su vereda, las malas condiciones de sus salas, cielorrasos, aberturas y deficientes luminarias.

 

Los trabajos ejecutados contemplaron no sólo tareas en carpintería y pintura si no también, la reconstitución de moldaduras en la fachada; el levantamiento y reparación de la vereda con la realización de un contrapiso de cascote para la colocación de una carpeta de losetas tipo adoquinadas.

 

Con respecto a las aberturas, se rehicieron las tres puertas principales a modo de réplica de las originales. Al mismo tiempo, se repararon las puertas - ventanas del frente con terminación de impregnante para madera.

 

Se instalaron seis luminarias bidireccionales con bombillas halógenas, además de farolas con lámparas de mercurio halogenado cuyo sistema de alimentación es subterráneo, y su encendido manejado en forma automática por un reloj.

 

En el interior se repararon los pisos y los revoques de las salas de lectura. A su vez, se restauró el pasillo exterior que podrá ser utilizado como salida de emergencia.

 

Por su parte, la instalación eléctrica consistió en cablear los nuevos circuitos en cañerías embutidas en las paredes, lo cual llevó al mejoramiento de la iluminación del salón principal y la posterior colocación de cuatro ventiladores de pared.

 

Encolumnados en revalorizar espacios públicos, el Ministerio de Obras informó que, se proyecta para más adelante: la parquización interna de dicha Biblioteca para la generación de un patio de lectura. De la misma forma, se prevén arreglos en las salas teatrales, la construcción de depósitos, sanitarios y vestuarios, respectivamente.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes