
MAS 50 50 NUEVOS GUARDAVIDAS SON CAPACITADOS POR EL MUNICIPIO.
06.01.2013 18:00 CORRIENTES
Se requieren más recursos humanos, debido a la gran cantidad de turistas y vecinos que se acercan a disfrutar de los balnearios correntinos durante la temporada. El curso cuenta con la coordinación de Ricardo Nallino, especialista en el tema.
C on la llegada del verano y la gran concurrencia a las playas, desde la organización Municipal plantearon la necesidad de fortalecer los recursos humanos con los que cuenta. Por ello, el equipo de guardavidas que se dedica a custodiar las orillas del río Paraná, recibió un curso de capacitación que aún continúa.
El mismo está coordinado por Ricardo Nallino, un especialista en el tema, quien es el delegado gremial del Sindicato Único de Guardavidas de la Argentina, es decir, el Sugara, institución que funciona desde 1983. Cecilia Custidiano, la secretaria General de Gobierno, destacó que es "un experto en técnicas de rescate y está a la vanguardia de lo que hace a este tema, para mejorar la formación y capacitación de nuestros recursos".
Más de medio centenar de jóvenes y adultos fueron los que decidieron asistir a este curso, entrenando en la pileta del club Teléfonos durante la noche del jueves, y continuando el viernes a la mañana, en las aguas de la playa Arazaty.
Desde la Secretaría General de Gobierno, afirmaron que se necesita "prestar un mejor servicio en nuestra comunidad", y por ello se está profundizando en las técnicas de nado, para que estén acordes a la cantidad de metros de playa que existen.
Vale destacar que, dada la gran cantidad de turistas que visitan las playas correntinas, es necesaria la presencia de guardavidas capacitados y perfeccionados. Se requiere un alto profesionalismo para poder hacer frente a este número de visitantes.
El personal, según afirmaron los funcionarios que trabajan en el área, será dispuesto según el tamaño de la playa y la cantidad de personas que acudan a la misma.
CAPACITACIÓN DE 12 MESES
El curso es de un año de extensión, con una carga horaria y materias definidas. Además, hay lecciones teóricas y prácticas. Respecto a estas últimas, se realizan tanto en el agua de la pileta como del río, y se apunta a perfeccionar sobre nado, rescate, salvamento y otras actividades específicas.
En cuanto a la teoría, se imparten conocimientos sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), responsabilidad civil, primeros auxilios, psicología y ética.
Con respecto a los requisitos que deben presentar los interesados en ser salvavidas, los postulantes deben pasar por ciertas cuestiones respectivas a la capacidad física y también otras que obedecen a la edad.
Por otro lado, no es la primera vez que este tipo de capacitaciones se realiza. Desde hace varios años se vienen realizando cursos para crear profesionales abocados a esta rama de seguridad.
GUÍAS DE
TURISMO
Por otro lado, los salvavidas que ya se encuentran trabajando en los balnearios, tienen otro tipo de entrenamiento que apunta a orientar a los turistas que visiten la ciudad.
El personal municipal fue partícipe de charlas de concientización turísticas que tienen como finalidad que los bañeros puedan aconsejar a todos los que se acerquen a pasar sus vacaciones en Corrientes.
POCA RESPONSABILIDAD DE LOS BAÑISTAS
Cabe señalar que en muchas ocasiones, los guardavidas se ven sobrepasados por los ciudadanos que no respetan las normas de seguridad establecidas, que se deben seguir en las playas.
Especialmente los jóvenes son los que tienden a saltarse las boyas coladas, que determinan hasta que punto es seguro ingresar en el río.
Es por eso que los que cumplen la función de resguardar y velar por los usuarios de la playa, afirman que a veces es complicado realizar su trabajo, porque los jóvenes no los escuchan ni hacen caso cuando se les ordena no salirse del límite establecido.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com