MÁS DE 120 EQUIPOS PARTICIPAN DEL CONCURSO DEL GUISO EN LIBRES

|18.08.2013                18.50        PASO DE LOS LIBRES

 

Superan los 120 el número de grupos de amigos que participan de la quinta edición del tradicional Festival Internacional del Guiso, cuyo Concurso del Guiso arrancó cerca de las 10 horas de la mañana y concluyó pasadas las 14 horas con la degustación, luego de que los jurados probaran uno a uno los platos presentados.

Los más variados guisos fueron exhibidos por los cocineros, entre los que se destacaron los exóticos “Guiso de Puerquito” y “El exótico de langosta a los caú”, ambos del grupo “Los Caú de la Frontera”.

También se lució el “Guiso de maíz tierno a la cubana”, acompañado de bananas maduras y verdes, batatas y mandiocas -todas las exquisiteces fritas-, acompañado de Mojito y Cuba Libre, tragos típicos de la isla centroamericana preparados por el grupo “Le Petit Cuba Libre”, integrado por un cubano y un francés.

Capítulo aparte merece “El Salado”, un guiso de maní triturado realizado por un integrante salteño del grupo “Corralón Belgrano”; el de fideos con ananá, de “Los Gordos”, con un agradable sabor dulzón; el guiso juvenil, que tenía chocolate y fue bautizado “Guiso de cerdo a los maridos”, del grupo “Los Maridos”; el preparado con ojiva de cebú y hongos de pino, llamado “El jorobado”, de los “Taihuapara Ombo Mimoi-Va”; el de corazoncitos de pollos “Tuqui Tuki Tum Tum”, de “Las Gauchitas”; y el “Bufalino en pan de campo”, del grupo “Mbareté”, oriundos de la ciudad de Corrientes; entre tantas otras delicias.

 

El paseo

 

Miles de libreños y de localidades vecinas se dieron cita en el “Parque de la Amistad”, donde, además de probar los más variados guisos, pudieron disfrutar del paseo de artesanos, en cuyos más de 30 stands se expusieron trabajos en madera, cuero, vidrio, lana, porcelana fría, tejido a dos agujas y al crochet, pintura sobre tela, muñecas en tela y ositos de peluche, herrería, hilos, manualidades en goma eva, cartón, yeso y papel (origami), cestería y alpargatas, entre otros.

Además de los puestos de comidas típicas, en los cuales se vendían empanadas, torta fritas, alfajores de maicena, churros, pastelitos, garrapiñadas y algodón dulce. Amén de los stands de distintas firmas comerciales que ofrecen los más variados productos.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes