
MÁS DE 20 CIRUGÍAS BARIÁTRICAS SE REALIZARON EN EL HOSPITAL ESCUELA
Así lo dio a conocer el equipo médico que realiza la cirugía en una conferencia de prensa realizada en el Hospital. “Esta cirugía no es estética, es para mejorar la salud y la calidad de vida del paciente”, aclaro el director del Hospital Escuela, Raúl Puyol, y destacó el apoyo del Gobierno provincial en la adquisición del nuevo equipamiento. Dijo que “es un orgullo el recurso humano que trabaja en el hospital Escuela que está al frente de estas cirugías”. Por su parte, uno de los pacientes que se sometió a la cirugía afirmó que “le debo la vida a este equipo médico”.
Esta mañana el equipo médico que dirige las cirugías bariatricas en el servicio de cirugía del Hospital Escuela: Ricardo Torres, Raúl Orban y Walter Pilchik junto a los directores del hospital Raúl Puyol y Alfredo Revidatti, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer detalles sobre las cirugías que se realizan en el Hospital.
Raul Puyol, director ejecutivo del Hospital Escuela
“Para nosotros es un gran avance para ayudar a la comunidad en el sentido de resolver problemas de salud, esta no es una cirugía con fines estéticos, es una cirugía para modificar estilos de vida, para mejorar la salud”, aclaró el profesional y destacó que “son problemas graves los que tienes estos pacientes que se encuentran en riesgo, de ahí que la intervención quirúrgica es una herramienta, que implica un abordaje multidisciplinario ya que son pacientes que deben estar atendidos desde muchos aspectos, y esto forma parte de un cambio de estilo de vida”.
El Director del Hospital aclaró, “que como institución resultó un desafío verdaderamente adquirir la capacidad de atender estos problemas, tuvimos que equiparnos, adquirir tecnologías y capacitar al recurso humano, ya es una característica de este hospital ir avanzando y formar recursos humanos”. El servicio de cirugía está conformado por 17 personas, al frente están estos profesionales, acompañados de un gran equipo de recursos humano que es realmente fantástico”. En el Hospital para poder realizar estas cirugías se realizó una gran inversión por parte del Gobierno Provincial que, incluyen modificaciones estructurales y se tuvo que reforzar varias áreas. Para ello recibimos un gran apoyo por parte del Ministerio de Salud, afirmó el Director.
Ricardo Torres, integrante del equipo de Cirugía Bariátrica
“El problema social y de salud que trae aparejado la obesidad, obliga a conseguir algún método terapéutico eficaz. Todos los tratamientos médicos no quirúrgicos tienen un índice de fracaso muy alto debido a la reincidencia. A nosotros nos cuesta mucho mantener en el tiempo una dieta, entonces muy rápidamente se sale de la dieta y se vuelve a esa cantidad de peso”, aclaró el doctor al iniciar la conferencia.
“Los métodos quirúrgicos para curar terapéuticamente la obesidad se llama cirugía bariátrica, es un nombre genérico que abarca a varias técnicas quirúrgicas, de las cuales persisten dos las otras se fueron dejando de lado; una es el bypass gástrico y la otras es la manga gástrica. A su vez dentro de estas dos está ganando mucho más terrenos la manga gástrica por ser menos agresiva y tan o más eficaz que el bypass, todas ella se llaman cirugías bariátricas”, remarcó el profesional.
Este tipo de cirugía requiere una alta tecnología y una gran capacitación del equipo quirúrgico, porque estamos hablando de 200, 150 kilos, donde hay que sacar un pedazo del estómago, hay que unir distintas partes del tubo digestivo y se hacen todas por vía laparoscópica, o sea que se necesita tecnología y capacitación profesional, con la que cuenta este Hospital.
El hospital Escuela, único en todo el nordeste, excepto el de alta complejidad de Formosa que tiene un programa parecido al nuestro, está desarrollando un programa de cirugía de la obesidad para aquellos que no tienen cobertura de obra social. Cuando digo que la tecnología es necesaria, inmediatamente hay que pensar en los costos, todo lo que es tecnología de punta es costoso y este tipo de operaciones se hacen a través de aparatos costosos. Poder concretar este tipo de cirugías con alta tecnología y alto costo con medios públicos, sin que le cueste nada al paciente que no tiene cobertura, es algo que debe ser valorado.
Este programa ya lleva más de tres años y se ha ido implementado de forma paulatina porque no es fácil de poder llegar a toda la tecnología, fuimos incorporando desde camillas especiales para obesos, ensanchar puertas dentro del quirófano para que entren personas de mucho peso, hasta aparatos muy sofisticados como son selladores basculares hace dos años se incorporó en el hospital un equipo que fue parcialmente donado por el Banco Provincia.
Se ha ido incorporando la tecnología hasta tal punto que en la actualidad tenemos la satisfacción de poder contarles que en el último mes se operaron siete pacientes de este tipo, altamente seleccionados, de muy alto peso, con riesgo de salud, no es una cirugía estética y que se han podido concretar con éxito en el medio hospitalario. El paciente tiene que ser evaluado no solamente en lo físico, sino también en el aspecto psicológico, médico, social porque va a tener un cambio de vida muy importante y para eso hay un equipo multidisciplinario dentro del hospital. Una vez evaluado, se van seleccionando los casos más graves o los que más requieran de esta solución y tenemos la suerte de que el Ministerio de salud Pública nos provee de los elementos como para que no le cueste un solo peso al paciente.
El paciente
Mario Aristóteles Partimosi de 57 años estuvo presente en la conferencia y dio su testimonio. “Bajé más de 150 kilos gracias al doctor Orban y su equipo, estoy muy agradecido. Cuando yo me operé contaba con muy pocos recursos, uno de los problemas era el baño era imposible entrar, lo mismo la cama, los colchones, las sillas pero hoy se ha mejorado mucho y estamos muy conformes, toda mi familia le agradece mucho a este equipo y que cuenten conmigo las veces que sean necesarias”.
“Los conozco hace mucho tiempo a los doctores Orban y Torres y ellos siempre y ellos me convencieron, porque uno es un poco reacio a la operación, yo era una persona muy dependiente y gracias a ellos me operé y hoy estoy acá. Hoy me siento 10 puntos, manejo mi auto, no dependo de nadie, trabajo en el campo. Cada vez que lo veo al doctor Torres le digo con mucho orgullo te debo la vida”, indicó.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com