Más familias santarroseñas accedieron a micro-emprendimientos.

Aguapeynoticias. Santa Rosa,07.08.2014.Personal de Desarrollo Social de la Nación entregó el martes ocho (8) micro-emprendimientos a familias de la localidad de Santa Rosa, en el marco del programa Talleres Familiares, para proyectos socio-productivos Manos a la Obras.  En Santa Rosa, las gestiones están a cargo de Guillermo De Pompert, y en los últimos dos años, se materializó el aporte de un total de cincuenta (50) micro-emprendimientos en la comunidad.

Más Micro-emprendimientos (Talleres Familiares) llegaron a Santa Rosa. La entrega estuvo a cargo de personal de Desarrollo Social de la Nación, a través de gestiones del referente normalizador del Partido Justicialista en Santa Rosa, Guillermo Ernesto De Pompert. En la gestión de los últimos dos años, se materializó el aporte a cincuenta (50) micro-emprendimientos en Santa Rosa.

En el mes de julio los beneficiados fueron 4 vecinos de la localidad: Raquel Solís (1 cocina industrial - 1 freezer grande); María de los Ángeles Benítez (1 horno pizzero - 1 freezer mediano); Gilberto Fernández (1 picadora de carne eléctrica); y  Andrés Monzón (1 horno pizzero - 1 freezer mediano)

En tanto, el martes 5 de agosto, personal de Desarrollo Social de la Nación hizo entrega de elementos de trabajo a ocho (8) beneficiarios: Albina Pared (gastronomía); Margarita García (gastronomía); Pedro Celestino Portillo (gastronomía); Florentino Vera (jardinería); María Teresa Sanabria (gastronomía); Norma Acosta (gastronomía); Ariel Domínguez (gastronomía); y Juan Escalante (albañilería).

Esta última entrega del mes de agosto asciende a un monto de inversión estimativo de cien mil pesos ($100.000,00).  “Son microemprendimientos para talleres familiares que no tienen suficientes recursos, estas entregas los ayudan a desarrollar sus conocimientos y trabajar en familia. Habitualmente entregamos cocina industrial, horno pizzero, freezer, a través del área de Desarrollo Social de la Nación”, señaló De Pompert al equipo de prensa municipal.

Los Talleres Familiares, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ofrece apoyo a aquellos pequeños productores y/o emprendedores familiares que cuentan con los saberes necesarios para llevar adelante un emprendimiento productivo de forma responsable y sustentable pero que, sin embargo, están desprovistos de insumos, herramientas o equipamiento para desarrollarlo.

Los talleres familiares pueden ser centralizados (cuando reciben apoyo directo del Ministerio de Desarrollo Social) o descentralizados (en los casos en que el vínculo se establece con los Entes Ejecutores). En la mayoría de los casos, este instrumento funciona como puerta de acceso al abanico de herramientas de la Economía Social que el Ministerio propone a toda la comunidad.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes