Media sanción para la economía del conocimiento y regularización dominial.

Aguapey.CORRIENTES,08.07.2021.Sobre tablas, el cuerpo sancionó la ley de creación del parque provincial Apipé Grande y el otorgamiento de títulos en el barrio Paloma de la Paz. Además, avanzó la promoción del software.

La Cámara de Diputados sancionó la ley de creación del parque provincial Apipé Grande y dio media sanción al proyecto de adhesión a la ley de economía del conocimiento y contra la violencia política. También dio curso a la donación de terrenos a más de 50 familias del barrio Paloma de la Paz.

Dos pedidos de tratamiento sobre tablas de resoluciones solicitaron desde el bloque de Corrientes de Todos. Uno de ellos, impulsado por Marcos Arias, consistió en tomar conocimiento sobre la situación del personal de salud en Goya, municipio que se encuentra hace prácticamente tres meses en fase 2. Por su parte, Félix Pacayut pidió informe sobre la vacunación en San Isidro. 

El cuerpo rechazó el tratamiento sobre tablas y remitió ambas iniciativas a la Comisión de Salud para su análisis. Por otra parte, logró media sanción el proyecto de ley que modifica el artículo 12 de la Ley Nº 6280,  de creación del Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. 

El expediente, impulsado por la diputada Alicia Meixner (PJ), propone que el comité traspase a la órbita del Senado por razones de celeridad de trámites administrativos.

Además, se aprobó otra propuesta de la legisladora, la adhesión a la Ley Nacional Nº 27533 de Protección integral a las mujeres. Específicamente, se propone la incorporación de la figura de la violencia política como un tipo de violencia contra las mujeres. “Adherir es una forma de expresar que el cuerpo tiene esta posición política de la libre representación que tenemos las mujeres de encarnar proyectos propios y no limitarnos solamente al rol esperable de las mujeres”, expresó.

Informó además que, con la diputada Lucía Centurión (ELI), impulsan capacitaciones de liderazgo que tiene que ver con “el empoderamiento de las mujeres en la faz política”.

También señaló fundamental abrir las posibilidades a las diversidades, a través de iniciativas como el cupo laboral trans.

Luego, el cuerpo remitió nuevamente a comisión el proyecto de creación de la Agencia Correntina de Bienes del Estado (Acobe), de autoría de Eduardo Vischi (UCR). Tendrá preferencia de tratamiento en la próxima sesión, según acordaron los legisladores.

A su vez, diputados dio media sanción a la adhesión a la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento. La normativa es autoría de Horacio Pozo (ELI) y ampliada por Norberto Ast (UCR). La normativa fomenta rubros como software y servicios informáticos digitales; producción y posproducción audiovisual (incluidos los de formato digital);  biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología y bioinformática, entre otras. 

Por otra parte, sobre tablas, se sancionó la Ley de Parque Provincial Apipé Grande, iniciativa del senador Sergio Flinta (UCR). Desde su creación, en 1994 ha pasado por una serie de reestructuraciones.

El cuerpo también trató sobre tablas el proyecto de regularización dominial de familias del barrio Paloma de la Paz. A través de Promeba se ejecutaron obras y se otorgará la titularidad a más de 50 núcleos familiares ubicada en la zona que se ha urbanizado y que se conocía popularmente como La Olla.

“Más allá de los colores políticos, todos hemos trabajado en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, dijo el diputado Javier Sáez (Partido Popular Correntino). 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes