
MILLONARIA INVERSIÓN PROVINCIAL PARA LA AMPLIACIÓN DEL HOGAR DE ANCIANOS DE SALADAS
Las obras financiadas por el Gobierno provincial, con una inversión del orden del millón de pesos, incluyeron cocina instalada, con lavadero, depósito, un baño cerca del comedor, parrilla y galería. Los Ministros destacaron que el apoyo del Estado continuará y el personal del Hogar resaltó la sensibilidad del gobernador Ricardo Colombi.
Los ministros de Hacienda y Obras Públicas de la provincia de Corrientes, Enrique Vaz Torres y Aníbal Godoy respectivamente, encabezaron las inauguraciones, actividades y reuniones con distintos sectores en la localidad de Saladas, donde habilitaron las ampliaciones y refacciones del Hogar de Ancianos “San José”, con una inversión de casi 1 millón de pesos de recursos provinciales.
Desde temprano, los integrantes del gabinete del gobernador Ricardo Colombi desarrollaron distintas acciones, tomando contacto con la comunidad local.
En el Hogar de Ancianos “San José”, donde viven abuelos y abuelas saladeños, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, y su par de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, inauguraron el nuevo salón comedor, la flamante cocina, el quincho, los baños y espacios de depósitos.
Aníbal Godoy, encabezó la inauguración y explicó que “la ampliación del hogar de ancianos demuestra una vez más el espíritu del Gobierno de la Provincia que quiere apuntalar a los estratos sociales más vulnerables”. “En la semana también estuvimos trabajando en el Hogar de la Iglesia Itatí en la ciudad de Corrientes; esto demuestra que no sólo están las obras en pavimento, cordón cuneta, etc., sino también el costado humanitario con la gente que ya ha dado toda su vida y que hoy, prácticamente, están indefensos”, reflexionó.
“Esta es la forma de proteger a los abuelos que se encuentran indefensos; es la forma de asistirlos permanentemente, más con estas condiciones climáticas”, remarcó Godoy.
“El Gobierno va a continuar mejorando este hogar en los nuevos cuatro años de gestión que va a tener el Gobernador, con seguridad”, adelantó frente a los presentes que aplaudieron el compromiso del Ministro.
Enrique Vaz Torres, por su parte, trasmitió el saludo del gobernador Ricardo Colombi, así como también un mensaje: “La fortaleza de las instituciones funcionando de forma organizada es lo que nos garantiza que tengamos un futuro previsible, es la única manera de hacer las cosas”.
“Lo bueno que tienen estas obras no es quizás la inversión o la magnitud de las mismas sino que es fundamental el contenido de ellas, que está en las personas que integran todos los servicios que aquí se prestan”, consideró el funcionario y agregó que “es fundamental la dedicación del personal y el aporte de la comunidad, de las instituciones, todo lo que se pueda hacer para que nuestros abuelos concluyan con la última etapa de su vida de la mejor manera posible”.
Mejores instalaciones
Zuni González, enfermera y directora a cargo del Hogar de Ancianos “San José”, destacó que “esta ocasión que estamos viviendo hoy es muy importante, tanto para nosotros el personal que trabaja en este lugar como para los abuelos que esperaron muy ansioso que llegara este momento”. “Ellos y nosotros estamos muy contentos por el espacio confortable que se tiene en estos momentos a partir de esta ampliación”, agregó.
“Ahora tenemos una cocina comedor muy amplia para las necesidades de nuestros abuelos porque justamente la mayoría está en sillas de ruedas, este nuevo espacio es muy importante para nosotros. Tenemos la cocina instalada, con el lavadero, un depósito, un baño muy cerca del comedor, además una linda parrilla con una cómoda galería de estar”, detalló.
Marta Coraza de Toledo, presidenta de la comisión directiva de la Cooperadora del Hogar también se dirigió a los presentes y contó que trabajaron mucho para lograr la ampliación. “En un momento creíamos que ya era imposible, pero a principios del año 2012 la sensibilidad de un gobernante hizo que nuestro sueño fuera realidad”, comentó y agregó: “Ricardo Colombi atendió nuestros pedidos, nos dio su palabra y asumió el compromiso; así, el 20 de septiembre de ese año se iniciaron las obras y hoy estamos aquí disfrutando de estas hermosas comodidades que vienen a satisfacer no solo las necesidades de los internos sino también de los voluntarios y personas que colaboran en el cuidado de los mismos”.
“Esto que parecía un sueño, una utopía hoy se hizo realidad, nuevamente gracias, mil gracias al Gobierno del doctor Colombi por la concreción de esta etapa”, insistió.
Ana Morlio, agente sanitaria del hogar, destacó las obras y consideró que “son de mucha utilidad y sirven para mejorar la atención de los abuelos”. “Esta mejora se esperaba desde hace mucho tiempo y todos estamos muy contentos y agradecidos.; yo trabajando en este lugar con los abuelos me siento muy bien, tanto es así que cuando estoy en mi casa y no tengo que venir ya los estoy extrañando”, comentó y agregó: “Son como parte de mi familia y me emociona que se acuerden de mejorar las condiciones donde ellos están”.
Natalia Miño, cocinera, resaltó las mejores instalaciones para los abuelos pero destacó también que “mejoró nuestro lugar de trabajo que es la cocina”. “Está mucho más cómoda, es un lugar donde preparamos la alimentación de los abuelos; en estos días de mucho frío preparamos sopa y guisos ricos pero también nutritivos”, resaltó.
“Esta ampliación fue por mucho tiempo esperada, pedida y nunca salía, hasta que el Gobierno hizo esta obra, tanto por los abuelos como para nosotros”, apuntó Natalia. “Para nosotros estar aquí es una experiencia linda, estoy hace veinte años prestando servicios acá, crecí con los abuelos y todos estamos muy agradecidos por esta mejora”, concluyó.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com