MINISTROS PROVINCIALES Y COMUNAS ACORDARON UN PLAN DE TRABAJO EN CONJUNTO

18.03.2014           08.20         SAN LUIS DEL PALMAR
 
Una jornada de trabajo intenso cumplió el Gobierno en el ahora suelo FRENTISTAVICTORIANO. El objetivo es armar una agenda de trabajo con los intendentes, que permita resolver los problemas que afectan a las localidades.

En un bastión peronista, como lo es San Luis del Palmar desde el triunfo del intendente, Richard Valenzuela, se reunió este lunes 17 todo el Gabinete ministerial del Gobierno de Corrientes con una docena de intendentes del Norte provincial. Se enfocaron en cuestiones vinculadas con la producción, educación, salud, seguridad y obras públicas.
Así, el Gobierno aplica una política de contacto directo con representantes de la comunidad de diferentes lugares para atender sus inquietudes y necesidades.
El jefe comunal, Richard Valenzuela, tuvo a su cargo la bienvenida y resaltó la presencia de los funcionarios de la Provincia. En tanto que el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, explicó los objetivos de la visita al Interior: acrecentar el trabajo conjunto entre el Estado provincial, los municipios y organizaciones civiles, orientado a mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres de la provincia.
Asistieron los titulares de las carteras de Educación, Orlando Macció; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; de Salud Pública, Julián Dindart; de Justicia, Jorge Quintana; de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; de Desarrollo Social, Federico Mouliá; de Producción, Jorge Vara; de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy; y el secretario de Coordinación y Planificación, Sebastián Slobayen.
También concurrieron el titular del Instituto de Viviendas, Bernardo Rodríguez; el jefe de Policía, Gustavo Ojeda; el interventor de la Dirección Provincial de Energía, Vicente Parisi; los legisladores, Carlos Rubín (h), José Mórtola y Alicia Locatelli de Rubín; subsecretarios y directores y otros funcionarios provinciales y municipales.

GIRA POR
EL INTERIOR

Vischi indicó que "este tipo de reuniones se van a realizar con todos los jefes comunales de la provincia", por orden del Gobernador "de estar en contacto permanente con todas las intendencias".
La idea es "comenzar un diálogo que nos permita conocer, en profundidad, las problemáticas que afectan a los municipios de la zona".
Aclaró que sin importar "el color político que tenga cada intendente, todos están invitados a participar".

RUTAS

Luego, Aníbal Godoy expuso que se elaboró un plan de obras públicas, especialmente, para atender la demanda de energía, agua, la salud con la construcción de hospitales, la educación y caminos.
Comentó que la Legislatura aprobó un crédito de 26 millones de dólares que será destinado a obras viales en las mallas 1 y 2. La primera incluye la reconstrucción de la Ruta Provincial 5, los accesos a Itatí, Paso de la Patria, Santa Ana, entre otros.

PRODUCCIÓN

Vara, además de exponer acerca de los programas en marcha, adelantó que se ampliará el sistema de construcción de redes de agua, el plan cebollas, el de arborización urbana con entrega de plantines y el apoyo a mataderos municipales en lo que hace a cámaras frigoríficas y cría de cerdos.
Por su parte, Dindart instó a los intendentes a desplegar acciones que permitan fortalecer el sistema de salud. Destacó la disminución de la mortalidad infantil a partir de la aplicación de planes correspondientes.

EDUCACIÓN

Macció habló de una restructuración en los planes de estudios y advirtió que en la Educación Superior aumentó considerablemente la demanda y que hoy cursan las distintas carreras unos 60 mil alumnos en todo el territorio.

INDUSTRIAS

Osella señaló que se apuntará a darle promoción a la industria y generar mayor competitividad a las existentes. Explicó que "se deben seguir profundizando los lazos de trabajo entre el sector público y las industrias correntinas, con el objetivo de actualizar y mejorar los procesos productivos", mencionando las acciones que encaran con la cooperativa textil Utrasa (Unión de Trabajadores Sanluiceños).
Remarcó:  "Aprovechamos este día para conversar con empresarios y la comunidad en general para analizar los recursos necesarios a futuro, teniendo en cuenta la proyección de crecimiento de la zona".
Al término de las alocuciones de los ministros, los intendentes dieron a conocer los problemas que tienen en cuanto a caminos, energía y educación. Todos ponderaron la iniciativa del Gobierno de mantener el contacto directo y trabajo conjunto.7El Libertador.

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes