MONSEÑOR STANOVNIK: " EL MADERO DE LA CRUZ CONTIENE UN MENSAJE DE HUMANIDAD"

19.04.2014                  14:30              CORRIENTES
 

El arzobispo, Andrés Stanovnik, se dirigió ayer a quienes asistieron a la ce­lebración de la Pasión de Cristo, sus palabras buscaron destacar la importancia de la cruz fundacional. Tal como lo viene haciendo en sus últimas alocuciones, Stanovnik, pone el acento en no olvidar el significado de los signos que marcaron la historia de los correnti­nos, y destacando la Cruz como esencial.

Ayer, comenzó su mensaje diciendo: “Hace más de cua­tro siglos, junto a las orillas que hoy bañan nuestra ciu­dad, los españoles plantaron una cruz. Esa cruz se cono­ció luego como la cruz fun­dacional. Fiel a ese aconteci­miento histórico, el escudo de nuestra ciudad lleva gra­bada la cruz fundacional”.

También destacó: “El madero de la cruz, como instrumento en el que padeció y murió Jesús, contiene un mensaje de humanidad que no encuentra parangón en la historia. La justifica­ción de este signo está en la persona de Jesús, ver­dadero Dios y verdadero hombre, que nos amó hasta el fin”.

La celebración litúrgi­ca donde los cristianos recuerdan la Pasión de Cristo, se centra en la ado­ración de la cruz como sím­bolo central. Por tal razón, Stanovnik indicó: “El men­saje de profunda humani­dad que representa ese sig­no, es el mismo mensaje que expresamos, por ejemplo, cuando nos persignamos. La cruz es fuente inagota­ble del amor infinito de Dios hacia los hombres, y funda­mento para una cultura del encuentro, como la que tuvo lugar en los inicios de la fundación de nuestro pue­blo. Entre luces y sombras, sin embargo y gracias a Dios, han prevalecido la vida y la conformación de un pueblo nuevo. Un pueblo con iden­tidad propia y con la misión de crecer como una comuni­dad fraterna y acogedora de todos. Cada generación de correntinos está llamada a renacer al pie de la Cruz”.

Entre sus palabras, no dejó de hacer mención al papa Francisco, “El papa Francisco nos recuerda que la fraternidad humana ha sido regenerada en y por Jesucristo, con su muerte y resurrección. La cruz de Je­sús es una señal insustitui­ble de amor al prójimo, que se presenta como exigencia de amar sin límites, aún al enemigo, porque sólo el amor salva y produce vida y encuentro. No hay otro pro­yecto más profundamente humano y abierto a todos, que el proyecto que se nos revela en la Cruz de Jesús”.

Antes de finalizar destacó: “María santísima, traspasada de dolor al pie de la cruz, nos acerque a Jesús y nos dé la gracia de una sincera conversión, para reconocer a su hijo, sobre todo en los rostros desfigurados por el dolor, y la fortaleza para acercarnos a ellos y tratarlos con amor y misericordia”.

Como todos los viernes santos, la celebración de la Pasión suplantó las misas y buscó darles a los fieles cris­tianos un momento de recogimiento y adoración. El Arzobispo, durante el sermón, invitó a reflexionar sobre la importancia de los símbo­los, con un claro mensaje.

La celebración, donde los cristianos recuerdan la Pasión de Cristo, está centrada en la adoración a la cruz.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes