MONSEÑOR STANOVNIK TRASLADARÁ AL PADRE MARCOS GODOY AL BARRIO LAGUNA BRAVA
19.06.2014 19:40 CORRIENTES
Tras los inconvenientes suscitados entre el sacerdote y la Curia, anoche se presentaron asesores legales del Arzobispado en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás para informarle que aceptaron el pedido planteado por vecinos. El traslado del padre Marcos Gerardo Godoy, de mucha popularidad en la zona y conocido por celebrar misas de sanación espiritual, generó malestar en vecinos del barrio Molina Punta porque en un primer momento el destino que pretendían para el cura era San Luis del Palmar, luego el Seminario Menor e incluso se analizó la posibilidad de llevarlo a la parroquia Nuestra Señora de Pompeya guiada por frailes capuchinos franciscanos.
Ello era considerado un impedimento para el trabajo y la tarea que Godoy lleva adelante y sus adeptos pretendían evitar el traslado o bien que pueda continuar celebrando misas sin ser “confinado en esos lugares”.
El padre Godoy, se encuentra actualmente en reposo por problemas de salud en la casa parroquial contigua a la iglesia de Molina Punta. Tras las idas y vueltas, con conferencia de prensa de Stanovnik incluída , se espera que tanto el sacerdote como el Arzobispo mantengan un diálogo para limar asperezas.
En declaraciones a Radio Dos, uno de los fieles allegados al cura expresó: “Se estaba esperando a un representante legal para conocer cuál era la decisión, porque todo lo que conocíamos del traslado eran trascendidos, no había nada concreto”.
“Queríamos que se hagan las cosas claras y que al padre Marcos lo dejen trabajar, no por dedocracia como se venía haciendo lo iban a confinar a San Luis del Palmar, después al Seminario, sino que él pueda seguir dando misas” indicó.
En tanto otra vecina opinó que “buscan impedir que el padre Marcos siga dando las Misas por los Enfermos ” a la que mensualmente concurrían cientos de fieles, provenientes de otras comunidades y localidades. Dicho ministerio de sanación lo empezó en la parroquia “Cristo Obrero” y en la comunidad de “Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás”, “continuó llevando la sanación psíquica, física y espiritual al imponer las manos en el nombre de Jesucristo y rezar”.
Desde Relaciones Policiales y la propia comisaría Novena, con jurisdicción en la zona, dijeron desconocer un pedido de desalojo. Los vecinos habían hecho trascender que hubo presencia de patrulleros y efectivos policiales durante la tarde y noche de ayer frente a la parroquia.
Hace dos días el Arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, convocó a una conferencia de prensa, acompañado por los padres Raúl Alcorta y Jorge Ojeda, en la que expusieron su postura. “La realidad sobre la que quisiera hablarles es dolorosa porque toca la persona de un sacerdote, el padre Marcos Godoy, y a la comunidad parroquial Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. Por eso, voy a ser conciso, porque ante todo quiero cuidar la buena fama de la persona, más tratándose de un sacerdote y, al mismo tiempo, cuidar el bien mayor, que es la Iglesia, a la que servimos los sacerdotes y nos entregamos por entero a ella” indicó.
El mensaje completo:
“El padre Marcos cesó en su oficio de párroco en dicha parroquia. Eso le fue comunicado oportunamente. Cesar en un oficio, es una realidad ordinaria y frecuente en la Iglesia. Cuando se cumple el período del oficio por el cual es nombrado un sacerdote, éste cesa en sus funciones. Cuando es norma no se cumple, hay desborde, confusión y desorientación entre los fieles. Eso se resuelve cuando se logra restablecer de nuevo la normalidad. Y la normalidad en nuestra vida de sacerdotes es vivir la promesa de obediencia, que libre y responsablemente prometimos el día de nuestra ordenación sacerdotal. Promesa que renovamos todos los años en la Iglesia ante el obispo, los presbíteros y los fieles.
“Quisiera decir también que, ante la situación que se ha creado, estamos actuando de acuerdo con la normativa vigente en la Iglesia, que siempre busca el bien de la persona y de la comunidad. El padre Marcos siempre tuvo las puertas abiertas y la mano tendida del obispo, también ahora la tiene. Y sobre todo ahora, que es cuando más la necesita, sabe que la tiene.
“Les recuerdo además, como fue anunciado en un comunicado reciente, que el Administrador Parroquial de la Parroquia de San Nicolás es el presbítero Antonio De Iacovo, que ya fue presentado a dicha comunidad. Les pido encarecidamente que colaboren con él para que pronto se pueda restablecer la paz y la unidad en las diversas comunidades que componen es Parroquia.
“Por último, les digo que me duele lo que sucede. Lo que más aflige a la Iglesia, como al obispo, al sacerdote y a los fieles, es precisamente el escándalo de la desunión. Esto está sucediendo hoy en la comunidad de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. Por eso, pido perdón en nombre propio y también en nombre de la comunidad parroquial, por el mal ejemplo que estamos dando a la sociedad. Les ruego que oren, para que la comunidad parroquial, el padre Marcos y toda nuestra Iglesia, pueda recuperar pronto la paz y la alegría de servir al Señor Jesús y a los hermanos”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






