
Municipio firmó un convenio con ministerio de salud de la nación para fortalecer el territorio
Aguapey.Goya,01.12.2014.Este viernes en el CIC Sur, el Intendente Gerardo Bassi firmó un convenio en representación de la Municipalidad con el Ministerio de Salud de la Nación del “PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN TERRITORIAL EN SALUD”. En ese marco, se entregaron tablet, bicicletas, balanzas y elementos de control a los Agentes Sanitarios que lo llevarán adelante.
En representación del Ministerio de Salud de Nación, estuvo el Coordinador Nacional del Programa de Gestión Territorial en Salud, Dr. Carlos Aingstein. También estuvieron el Secretario y la Subsecretaria de Desarrollo Humano de la comuna, doctores Daniel Ragazzo y María Elena Chieno; el Presidente del HCD de Corrientes Ataliva Laprovitta; los funcionarios del Programa en Gestión Territorial en Salud, Licenciada Blanca Merat y Dr. Roberto Jaborninsky; el Coordinador Provincial de la Secretaría de Deportes, Cdor. Martín Barrionuevo; el Jefe de ANSES Goya, José Laprovitta; el Intendente de Gobernador Martínez, Miguel Pérez; funcionarios comunales, concejales e integrantes de la Mesa de Gestión del CIC Sur.
Este programa será supervisado por la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación y ejecutado por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad, y tiene por objetivo organizar el Trabajo Territorial basado en la Gestión Territorial de Salud, lo que significa la construcción de una Red Integrada e Integral de salud con capacidad para captar a las personas en el territorio antes de que se enfermen, y que permita realizar el diagnóstico precoz, resolver problemas de acuerdo a la complejidad que requieran y realizar la reinserción en su comunidad para su seguimiento.
DANIEL RAGAZZO
En primer lugar el Secretario de Desarrollo Humano Daniel Ragazzo, expresó estuvieron en un encuentro de Municipio y Comunidades Saludables y agradeció los conocimientos y experiencias compartidas, y aseguró que cambió el paradigma de la salud que antes era el cuidado de la enfermedad, y que apoyaba esa propuesta y agradecía las herramientas que les daban para reforzar el concepto de que la salud viene de la salud y que es el bien más preciado.
Destacó que harán todas las gestiones necesarias para que la salud esté en la puerta de las casas de las personas, lo que cuenta con el apoyo incondicional del Intendente Bassi, que brinda todos los recursos que se necesitan, enfatizando la presenciad del estado para equilibrar las posibilidades de todos en el acceso a la salud.
CARLOS AINGSTEIN
Luego el Coordinador Nacional del Programa de Gestión Territorial en Salud, Dr. Carlos Aingstein, destacó la tarea de quienes viven en el territorio y desarrollaron el proyecto, y transmitió el saludo del Viceministro de Salud Bustos Villar, que desde su función pone en la práctica lo que es el proyecto nacional y popular de la Presidenta, en consonancia con todo lo que hace el Ministerio de Salud en conjunto.
Apuntó el orgullo que sentía al poner en marcha el proyecto Nº 18 en el país, el quinto en la Provincia de Corrientes, mencionando que también están en Mendoza, Santa Cruz, Córdoba y San Luis, respondiendo a las necesidades de la gente, “los que viven en el territorio y trabajan acá. Por eso el proyecto lo hicieron ustedes”, dijo y agregó que el Ministerio de Salud los apoya con recursos humanos a través del programa Médicos Comunitarios, con equipamiento para los Agentes Sanitarios como lo son las bicicletas, balanzas, tensiómetros, termómetros, ropa y tablet para cargar las historias familiares y hacer el seguimiento promoviendo la salud, que será volcada en un sistema informático del Ministerio que unirá toda la información sanitaria del barrio.
Agradeció el apoyo del equipo, del CIC, del Intendente Bassi y de la gente para llevarlo adelante.
GERARDO BASSI
Finalmente y antes de firmar el convenio, el Intendente Gerardo Bassi hizo un repaso por las obras que se hacen desde su gestión, tales como el boleto estudiantil, el subsidio al combustible del transporte escolar rural, las acciones contra las drogadependencia encarada por la Dirección de Prevención en Adicciones para apoyar a quienes cayeron en ellas y a sus familias desde un estado que está presente con los menos posibilidades tienen, y puso de ejemplo el Centro de Día donde se los atiende y el CEPLA en Barrio Sarmiento para prevenir.
En ese sentido, destacó el apoyo comunal a los micro emprendimientos, la economía social y las acciones de inclusión social, y que en salud hay que invertir en el cuidado y la prevención, para no esperar que llegue al consultorio enfermo.
Pidió ir por más, no conformarse y poner el espíritu en la construcción social colectiva, ya que nadie puede ser feliz cuando en el contexto hay quienes no tienen esperanzas, enfatizando que quienes tuvieron alguna oportunidad en la vida deben ser generosos y multiplicar por miles las oportunidades.
Afirmó Bassi que “este programa nos importa mucho y vamos a poner todas las fichas con el plus que dan las ganas”, remarcando más adelante que sabía que “acá hay equipo para hacerlo y vamos a bajar al territorio como nos gusta, para que rápidamente los vecinos tengan un montón de herramientas para ser más felices”, y terminó diciendo que “contagiemos a todos de esperanza porque Goya Puede”.
Tras estas palabras se firmó el convenio y se entregaron los elementos a los agentes sanitarios, para luego compartir un lunch.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com