
OBRAS QUE SE SUMARÁN AL CIRCUITO TURÍSTICO. Esculpirán en maderas autóctonas las figuras de siete personalidades históricas de Loreto.
Aguapey.LORETO,05.07.2021.Desde hoy y hasta el viernes, artistas de diferentes provincias harán esculturas de quienes fueron protagonistas de la historia local: Blas Chapay, Guayaré, Francisco Regis Ortíz (paí Pajarito), Sabas Gallardo, Antonio Ramírez, Oscar Portela y Alberto Bofill.
“Raíces de mi tierra” es el nombre que identifica al primer encuentro de escultores en madera que se desarrollará desde hoy y hasta el viernes 9 en Loreto. Artistas de diferentes provincias harán esculturas de siete personas que -en diferentes ámbitos- fueron protagonistas de la historia local pero que también dejaron huellas en otras tierras. Cada una de las obras serán colocadas en espacios públicos para que formen parte del circuito turístico de la localidad.
“Si bien existen libros en los cuales se brindan detalles de quiénes fueron cada uno de ellos y el legado que nos dejaron, consideramos que es importante que cualquier persona que viva o visite nuestro pueblo, pueda ver una representación de ellos. De esta manera, creo que es una forma más de poner en valor lo que ellos representan”, expresó el intendente Sebastián Torales en diálogo con El Litoral. En este punto, añadió que “por ejemplo, un turista al ver esas esculturas consultará de quiénes son y ahí se tendrá la oportunidad de contarles sus historias”.
Considerando esto, el Municipio decidió invertir en la realización de obras que podrán ser observadas por todos.
Homenajes
En esta oportunidad, las esculturas corresponderán al cacique guaraní, co-fundador de Loreto Blas Chapay, el comandante guaraní y co-fundador del Pueblo José Ignacio Guayaré, el sacerdote Francisco Regis Ortíz (paí Pajarito); el sacerdote Sabas Gallardo, el docente, juez de Paz y periodista local, Antonio Félix Ramírez; el poeta y pensador Oscar Portela y el cantante-compositor, Alberto Bofill.
Y cada una de sus figuras serán esculpidas en maderas de árboles autóctonos.
“Se utilizarán ejemplares de kurupa’y, tataré e yvyraró. Pero no fueron extraídos para este encuentro. Algunos cayeron con un temporal, otros fueron extraídos hace tiempo por motivos justificados”, especificaron desde la localidad a este diario.
“Los pobladores podrán observar el trabajo de los artistas de 9 a 19 porque todo se hará al aire libre. Pero, por supuesto, respetando las medidas vigentes por la pandemia de covid-19, tales como: conservar la distancia física y usar barbijo”, afirmó Torales. Tras lo cual especificó que en este primer encuentro que es organizado y solventado por la Municipalidad, los escultores serán: Bruno Ponti, Claudio Kucharczuk, Sebastián Novak, Juan Carlos Nausneriz, Tomás Franzoi y Roberto Svanotti.
Instauración.
Las siete esculturas que comenzaran a tallarse hoy, serán colocadas en espacios públicos, al igual que la de Mario Bofill que ya fue esculpida tiempo atrás por el escultor porteño Fernando Pugliese, un artista que falleció en mayo pasado.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com