OBREROS MUNICIPALES AVANZAN EN LA ROTONDA DE BELGRANO Y DI TOMASO

10.06.2013             15:30           PASO DE LOS LIBRES

 

Operarios de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Paso de los Libres avanzan en las tareas relacionadas con la rotonda que se construye en la intersección de calles Manuel Belgrano y avenida Salvador Di Tomaso.

Por esta esquina pasan diariamente innumerables vehículos, ya que ambas arterias desembocan en la avenida Amado Freyche, que es la continuidad de Belgrano y la conexión final entre el centro y los barrios, y viceversa. Se dice que este tramo está colapsado, que es necesario empezar a trabajar sobre las vías alternativas, que se debe agilizar la circulación para evitar la inseguridad en el tránsito y aumentar la fluidez para quienes necesariamente deben realizar este trayecto, que, no está de más decir, es alrededor de la mitad de la población de Paso de los Libres.

La rotonda cuenta con un diámetro radial de 14 metros y con 4 ordenadores llamados “islas secas”, que son construidas en hormigón y distribuyen la circulación del tránsito.Y la calzada que circunda la rotonda es de 7,5 metros.

Asimismo, otra cuadrilla finaliza la construcción de una vereda perimetral a ambos lados de la avenida Di Tomaso, con un espesor de 10 centímetros y 1,20 metros de ancho, con una longitud de 500 metros aproximadamente. Donde se instaló un nuevo sistema de alumbrado público mediante la colocación de 30 columnas de iluminación, las cuales llevan lámparas de alto rango de luminosidad.

El objetivo es ofrecer a la comunidad un servicio eficiente y de calidad en materia de iluminación.

 

Funcionamiento de la rotonda

En el artículo 43 de la Ley de Tránsito Nº 24.449 se expresa que “para realizar un giro debe respetarse la señalización y observar ciertas reglas. Si se trata de una rotonda, la circulación a su alrededor será ininterrumpida, sin detenciones. Tiene prioridad de paso el que circula por ella sobre el que intenta ingresar debiendo cederla al que egresa, salvo señalización en contrario”.

Para realizar un giro debe respetarse la señalización y observarse las siguientes reglas:

a)    Advertir la maniobra con suficiente antelación, mediante la señal luminosa correspondiente, que se mantendrá hasta la salida de la encrucijada.

b)    Circular desde treinta metros antes por el costado más próximo al giro a efectuar.

c)    Reducir la velocidad paulatinamente, girando a una marcha moderada.

d)    Si se trata de una rotonda, la circulación a su alrededor será ininterrumpida sin detenciones y dejando la zona central no transitable de la misma, a la izquierda.

e)    Tiene prioridad de paso el que circula por ella sobre el que intenta ingresar debiendo cederla al que egresa, salvo señalización en contrario.

f)     Si por el carril derecho o carril especial circulan vehículos de tracción a sangre (bicicletas, triciclos, etcétera) y conservan su dirección, los vehículos que giren deben efectuar la maniobra por detrás de ellos.

Estas son las precauciones que desde la Dirección de Tránsito de la Comuna, se hace saber a la comunidad, a fin de tener una circulación ordenada, tranquila y segura

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes