OPERATIVIDAD Y SEGURIDAD PARA MAÑANA: Habrá facilitadores y más de 1.900 efectivos en los comicios.

Aguapey.CORRIENTES,11.09.2021.El titular del Comando Electoral y autoridades de la Junta Electoral Federal brindaron detalles del operativo que desplegarán en las elecciones de mañana. Incorporaron la figura del facilitador sanitario para asesorar sobre las medidas por la pandemia. 

 

"Todo está preparado para que se desarrolle con normalidad las elecciones de este domingo", anunciaron ayer desde el Comando Electoral y la Junta Electoral Federal de Corrientes. En esta ocasión, el despliegue por seguridad será doble: una habitual- de custodia y una segunda -que se incorpora ahora- relacionada a lo sanitario por el contexto de pandemia.
En la primera, se dispondrá de más de 1.900 efectivos del Ejército, la Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía de Corrientes para velar por el desarrollo normal del acto eleccionario, que va desde la custodia de las urnas hasta la asistencia de autoridades de mesa y en la intervención de cualquier conflicto. Todo siempre dentro de las escuelas. La seguridad externa es jurisdicción provincial, es decir, debe intervenir la Policía de Corrientes.
Por primera vez, y a diferencia de los comicios provinciales de hace dos semanas, se incorporará la figura del facilitador sanitario. Su misión: asesorar a los sufragantes para cumplir con la serie de normas incluidas en el protocolo especial que fue diseñado para las elecciones en pandemia, además de orientar sobre acciones preventivas que se deben atender al ingresar y permanecer en las escuelas en que se vota. "Queremos que haya no más de cinco personas por mesa", indicaron.
Asimismo, señalaron que habrá un personal del Ejército designado para desempeñar ese rol dentro del lugar de votación y un efectivo de la Policía local en el exterior para cumplir el mismo papel.
Estos detalles y otros más del operativo para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán mañana, fueron dados a conocer en una conferencia de prensa que desarrolló el Comando Electoral y la Junta Electoral Federal de Corrientes.
En la sede del ex-Regimiento de Infantería 9 de la capital correntina se instaló la base del comando encargado de la operatividad de la jornada electoral. Allí, estuvieron el comandante electoral, Roberto Agüero, y el juez federal, Gustavo Fresneda, subrogante del Juzgado Federal N´1 con competencia electoral, acompañado por el secretario de la Junta Electoral, Juan José Ferreyra.
En principio, Agüero explicó sobre un mapa de Corrientes que la provincia se dividió operativamente en siete secciones electorales. Estas contemplan un total de 335 locales en los que están dispuestas las 2.638 mesas de votación. Sobre ese esquema se asignó cada área electoral a distintos regimientos con asiento en Corrientes.
Luego especificó que los efectivos del Ejército abocados a los comicios son 1.061; 51 de Gendarmería, 31 de la Policía Federal, 29 de Prefectura y unos 747 de la Policía de la provincia de Corrientes. En total, suman 1.919 efectivos.
"Es un desplazamiento similar a la anteriores elecciones generales", apuntó Agüero.
También anunció que este mediodía habrá un desplazamiento en masa de los efectivos, para custodiar la llegada de las urnas a las escuelas y su permanencia hasta el cierre de los comicios, mañana a las 18.
En su tarea, el general de brigada Agüero destacó además la coordinación con distintos organismos estatales y judiciales.
Posteriormente, el juez federal Fresneda confirmó que si bien el horario de los comicios es de 8 a 18, "tenemos una franja horaria sugerida para mayores de 60 años, que va de 10:30 a 12:30".

 

Al respecto especificó: "En ese lapso no van a necesitar hacer fila en las mesas, sino que se les facilitará el acceso directo para votar y retirarse lo antes posible". Además, hizo una aclaración: "Fuera de ese horario también podrán asistir al lugar de votación, pero deberán esperar en fila, o bien acercarse al facilitador sanitario del exterior del establecimiento para acreditar con su documento la edad y acceder a votar antes".
Por otra parte, indicaron que el personal de Ministerio de Salud volverá a desplegar personal para prestar asistencia en cada escuela en que se vota sobre el tema coronavirus, como ocurrió en los comicios del 19-A. Empero, en esta ocasión se les sumarán los facilitadores sanitarios, que en el interior de los establecimientos escolares serán un personal mayor del Ejército identificado con una "F" amarilla en su uniforme, "que tendrá una misión primaria de hacer tomar conciencia para respetar las normas sanitarias que hay que cumplir en la pandemia: el uso de barbijo, sanitización constante de manos y sitios, además del distanciamiento de dos metros entre personas", dijo.
En tanto, ante la consulta hecha en la conferencia de prensa de ayer, Fresneda reiteró que no es necesario utilizar saliva para cerrar el sobre y ponerlo en la urna. "Únicamente se debe introducir la solapa en el interior del sobre, lo cual es suficiente para que el voto sea válido", apuntó.
También dijo que en caso de concurrir sobre el cierre de los comicios, a las 18, permanecerán afuera de la escuela, "se instruyó al facilitador sanitario que asigne una cantidad específica de votantes para ingresar, y por más que estén afuera podrán ingresar a emitir su voto incluso más allá de las 18", explicó el juez. Por otra parte, se recomendó que quienes tengan síntomas de COVID -19 o estén aislados por ser contacto estrecho, no asistan a emitir su voto y posteriormente lo justifiquen en el sitio: infractores.padrón.gob.ar.

 

Juez federal Gustavo Fresneda:

 

"Habrá un kit sanitario, uno para cada mesa. Contendrá alcohol en gel, barbijo y máscara de acrílico para la autoridad de mesa solamente, además de birome y otros elementos".
"El horario de las 23 sigue siendo el más probable para tener los primeros resultados provisorios. Todo depende que sea fluido el ingreso de las urnas y de los telegramas".
"El recuento definitivo de los votos se hará en Casa de Gobierno, mismo lugar en que lo hicieron en las elecciones pasadas. Es un lugar muy amplio y aireado".

 

General de Brigada Roberto Agüero:

 

"La organización interna dentro de Corrientes está compuesta por siete secciones electorales que responden básicamente a cada una de las unidades que se encuentran en territorio provincial".
"El regimiento de mayor despliegue será el RI4 de Monte Caseros, cuyos integrantes estarán en Capital".
"Se incorpora la figura facilitador sanitario, a diferencia de las elecciones anteriores. Demarcará a la gente cuáles son las medidas preventivas a tener en cuenta en pandemia, como uso de barbijo y distanciamiento".

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes