OPOSITORES PIDEN CONSULTA PÚBLICAY LA PARTICIPACIÓN DEL CONCEJO

27.02.2014                  16:25          CORRIENTES

 

El concejal Hugo Calvano asegura que la iniciativa sobre la que trabajan “coin­cide con lo que establece la carta magna actual en su inciso 4, respecto a estable­cer, previo a todo, un plan de obra y el dictamen de una ordenanza para cada obra que se emprenda”. Asimismo, sostiene que antes de que sea declarado de “utilidad pública” un pro­yecto, para luego recuperar los fondos con aportes del contribuyente, debe estar consensuado con la mayo­ría de los vecinos. “La gente debe conocer y aceptar an­tes de la declaración de uti­lidad pública el plan de obra, los costos y la financiación”, indicó el concejal.

Esa vieja norma estable­ce, como alternativa para el recupero de fondos, el régi­men de la Contribución por Mejoras, mediante el cual se cobra a los vecinos por los trabajos realizados cuando se trate de pavimentación, repavimentación, extensión de redes cloacales y alum­brado público.

 

Por otra parte, el edil sos­tuvo que la declaración de “utilidad pública” no debe ser retroactiva.

“No se puede declarar después de realizada la obra. Por el contrario, las declaraciones deben ser a futuro. Por eso, insisti­remos con que es ilegal el cobro por la repavi­mentación realizada, no se cumplieron los pasos”, de­nunció.

La Contribución por Me­joras es una ordenanza de 1979, que recobró vida tras la resolución 117 que firmó el intendente de la ciudad, Fabián Ríos, el 17 de enero de este año.

Esa vieja norma estable­ce, como alternativa para el recupero de fondos, el régi­men de la Contribución por Mejoras, mediante el cual se cobra a los vecinos por los trabajos realizados cuando se trate de pavimentación, repavimentación, extensión de redes cloacales y alum­brado público.

Con ese respaldo, la Co­muna envió notificaciones a casi 7 mil frentistas, infor­mándoles sobre una obliga­ción de pago de 5.072 pesos por obras de mejora vial realizadas entre 2011 y 2013. Así, se pretendió recuperar 36 millones de pesos que ha­bían llegado desde la Nación para obras viales.

La norma fue dejada en suspenso por el mismo In­tendente, tras el reclamo masivo de vecinos y el envió de la cuestión al Concejo Deliberante para su resolu­ción. Al mismo tiempo, la Justicia hizo lugar a un pedi­do de amparo ordenando al Municipio que se abstenga de realizar el cobro.

Con ese respaldo, la Co­muna envió notificaciones a casi 7 mil frentistas, infor­mándoles sobre una obliga­ción de pago de 5.072 pesos por obras de mejora vial realizadas entre 2011 y 2013. Así, se pretendió recuperar 36 millones de pesos que ha­bían llegado desde la Nación para obras viales.

La norma fue dejada en suspenso por el mismo In­tendente, tras el reclamo masivo de vecinos y el envió de la cuestión al Concejo Deliberante para su resolu­ción. Al mismo tiempo, la Justicia hizo lugar a un pedi­do de amparo ordenando al Municipio que se abstenga de realizar el cobro.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes