
PACHO O´DONELL RESALTÓ LAS FIGURAS DE ARTIGAS Y ANDRESITO EN UNA CONFERENCIA EN SANTO TOMÉ
26.08.2013 04:30 SANTO TOMÉ
El historiador se autoproclamó un apasionado de la vida y obra del caudillo oriental, incluso le dedicó un libro. En una charla reivindicó a los próceres postergados por la historia oficial.
Una clase magistral de historia tuvo lugar el viernes 23, como parte de los festejos por el 150º aniversario de la refundación de Santo Tomé. Disertó el historiador Mario "Pacho" O' Donnell, acerca de la vida del caudillo José Gervasio Artigas, tan emparentada y tan afín con la del comandante Andrés Guacurarí.
Previo a la exposición en el hotel Condado, le fueron entregadas sendas declaraciones de Huésped de Honor de parte del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.
La apertura y la bienvenida al escritor estuvo a cargo de Daniel Gualberto Gómez, director académico de la Extensión Aúlica de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste; del viceintendente, Mariano Garay, además del intendente, Víctor Giraud.
O' Donnell, en diálogo con:
www.digitalsantotomé.com.ar, expresó: "Para mí es un gusto estar hoy aquí", y agradeció la invitación que le hiciera la Comuna.
Comentó que es un apasionado de José Gervasio Artigas y todo lo que tiene que ver con su historia. Le dedicó un libro, "y acá es Andresito (Guacurarí), así que para mí era una obligación venir. Esto es la línea de la reivindicación de los próceres que no fueron atendidos por la historia porteñista, la historia liberal, oligárquica, antipopular. Además, algo que me interesó mucho es que le pusieron a una calle y a una avenida los nombres de Artigas y Andresito y sacaron el nombre de otra persona (Julio Argentino Roca) que de alguna manera ha tenido muchos méritos, en muchos sentidos, pero que su identidad precisamente era el menosprecio a los pueblos originarios, por lo que me pareció excelente que se le haya cambiado el nombre", señaló.
Remarcó que "es una reivindicación de dos señores que habían estado muy postergados en la historia oficial", que fue escrita al vencer los unitarios autocalificados liberales que fueron la oligarquía porteña. "Los doctores de Buenos Aires escribieron la historia que les sirvió para justificar su acción; una historia muy amañada, donde los jefes populares fueron prácticamente excluidos o deformados, entre ellos, Artigas y Andresito, así que es justo reivindicar estas dos figuras", sentenció.
Para el historiador y político: "Artigas fue el gran jefe del proyecto federal en la Argentina; lamentablemente no prosperó y Andresito tiene el interés extraordinario de haber sido el gobernador de Corrientes y de Misiones, siendo un típico representante de los pueblos originarios, así que todo eso hace un escenario muy interesante y especialmente aquí como su lugar de nacimiento", afirmó.
Consultado sobre si llega un poco tarde la reivindicación, O' Donnell aseveró que "nunca es tarde, tenían que darse una serie de circunstancias que por suerte llegó y lo malo hubiese sido que no llegase", concluyó.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com