
PARO TOTAL EN LA ANSES LOCAL POR FALTA DE PARITARIAS
25.06.2014 12:00 CORRIENTES
Los 72 agentes que trabajan en la sede de la Unidad de Atención Integral de la Administración de Seguridad Social de Corrientes (Anses), no atenderán al público durante toda la jornada de hoy en el marco de un plan de lucha iniciado el pasado 17 de junio, ahora agravado porque a 31 empleados les descontaron entre 1.000 y 1.200 pesos por las asambleas realizadas en las últimas dos semanas. Este hecho motorizó la protesta de esta mañana que a las 10 tendrá un corte de tránsito sobre la avenida Armenia 3850.
Hoy no habrá actividad y a las 10 frente a la sede, Armenia 3850, habrá piquete. Las podas salariales afectaron a más de la mitad de los agentes.
“Discutimos paritarias a nivel nacional desde el pasado 17 de junio pero ahora recibimos los recibos de sueldos de este mes que aún no está vencido y ya tienen los descuentos por haber ejercido nuestro derecho a protestar. Lo que más indigna es que un Gobierno que se dice nacional y popular limite el derecho a huelga y a protesta de los trabajadores”, dijo a NORTE de Corrientes el delegado regional de la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (Apops), José Piris.
La oferta de la administración nacional en el marco de las paritarias fue de un 28,5% “pero con la aplicación del impuesto a las ganancias nos queda un 16% real de mejora”, explicó el representante gremial. Dijo que el pedido de los agentes de la Anses que están diseminados por todo el país es del 35% “sobre el índice de inflación que está en el 38%”.
Los agentes de la sede Corrientes desde hace dos semanas informan sobre las asambleas que se llevan adelante en el organismo ubicado y que interrumpieron la tarea diaria de los empleados administrativos, que además de la discusión salarial, reclaman la recarga de trabajo en los últimos años a raíz de los programas sociales que el Gobierno nacional activó. Procrear, Progresar y la nueva moratoria para jubilados, futuros beneficiarios previsionales que deben iniciar trámites en la Anses para acceder a la jubilación. “Hay mucho más trabajo pero menor paga”, graficó Piris quien en reiteradas veces durante la entrevista telefónica pidió disculpas “a la gente que sabemos que le cuesta mucho ir a realizar los trámites, pero nosotros dimos todo el tiempo del mundo a las autoridades quienes en lugar de dialogar respondieron con aprietes a los compañeros”.
Tras la protesta de esta mañana se retomará el trabajo este jueves y este próximo viernes “decidiremos cómo seguir la semana que viene”, explicó Piris. El representante de los trabajadores recordó que durante el año pasado “no tuvimos paritarias y por eso se iniciaron las negociaciones con un techo del 35% porque necesitamos recobrar nuestro poder adquisitivo”.
Piris mencionó a varios funcionarios de la sede local, incluida Natalia de los Santos, jefa del organismo, “los que amenazaron a los compañeros en estas últimas semanas”. Aclaró que la modalidad de la huelga para esta jornada será “con ausencia en los lugares de trabajo”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com