
PASO DE LOS LIBRES INVADIDA POR LEISHMANIASIS
10.01.2013 18:00 PASO DE LOS LIBRES
Luego de diversas denuncias de vecinos por canes infectados con leishmaniasis que debieron ser sacrificados en los últimos días, se llegó a detectar por lo menos 10 perros con la enfermedad, desde las esferas municipales el silencio y la desidia en el tratamiento y prevención de esta enfermedad son manifiestos, nadie acusó recibo de los hechos, a modo de ejemplo dos canes debieron ser sacrificados, el día 30 de diciembre pasado, en la misma cuadra donde vive un concejal radical, al reclamarle los vecinos al edil para que se fumigue el lugar la insólita respuesta fue que solo sería posible después de la feria municipal el día 10 de enero. Un solo caso en Mercedes alertó a la provincia, mientras que en esta ciudad la actitud municipal sigue siendo esconder la enfermedad. El problema data desde el año 2009 cuando el portal inmformativo Sur Correntino comenzó una investigación profunda sobre el tema, hasta que debido al aumento exponencial de los casos detectados por el municipio, dejaron de informar sobre los mismos, como si con el silencio se combatiría la enfermedad.
El problema de la leishmaniasis resurgió en esta ciudad a partir de las denuncias de algunos vecinos sobre casos de eutanasia en sus mascotas debido a la enfermedad, es así que días pasados por LT12 la médica Da Costa informaba al periodista Mario Chiappa que debió sacrificar a dos de sus perros debido a que contrajeron la enfermedad y a pocos metros de su vivienda; también el vice-cónsul brasileño en esta ciudad debió sacrificar a uno de sus canes, existiendo dos casos más detectados, por este motivo alertaba a la población y a las autoridades municipales sobre el particular, aunque desde la comuna nada hicieron. Asimismo el ciudadano Arronda se comunicaba con Confluencia FM y al periodista Rubén Romero le comentaba sobre dos casos sucedido en su cuadra, en donde los propietarios de los canes efectuaron la denuncia en la policía y en bromatología, el primer hecho sucedió el 30 de diciembre pasado y la comuna solamente retiró el can muerto, pocos días después muere otro perro en la finca vecina. Cabe destacar que no se efectuó ningún tipo de fumigación.
A este respecto Arronda y vecinos se contactan con el concejal Raúl Tarabini, vecino de las fincas donde murieron los perros, vive en frente, y le reclaman para que bromatología fumigue el lugar, la insólita respuesta del edil radical fue que solamente podría hacerse luego de la feria municipal, el 10 de enero, demostrando una total falta de responsabilidad y de autoridad puesto que justificó la inacción municipal con la feria, una muestra más de cómo se maneja la salud en esta ciudad.
Es de destacar que toda esta problemática que se desata, al municipio querer tapar e invisibilizar el brote de leishmaniasis que hoy existe y que viene desde hace años, tiene la sola intencionalidad política de que no se diga que en Libres existe la enfermedad y por ende que quede de manifiesto la incapacidad e imprevisibilidad para prevenir y combatir las enfermedades vectoriales y tenga un costo político.
Al tomar estado público los hechos ya surgieron tres casos más detrás del estadio municipal, sumando 10 los casos registrados en menos de 10 días, desde la comuna a cargo del Intendente Vischi decidieron al menos demostrar algo y por esta razón el Director de Bromatología, Gustavo Gauto, se constituyó en el domicilio de Arronda para informarle que en el día de hoy fumigaría el lugar-en dos manzanas- curiosa determinación del encargado ya que los protocolos de prevención indican la fumigación de ocho manzanas a la redonda, razón por la cual se ve claramente que la actitud solamente obedece a la presión mediática. La fumigación se efectuó con 4 personas con mochilas.
El portal libreño desde el año 2009 comenzó una campaña de información sobre este flagelo que estaba atacando la ciudad, al respecto desde la comuna Vischi indicó que se efectuaran controles de canes y que la veterinaria, Valeria Bren, controlaba sólo tres días por semana a los canes que la gente llevaba, a partir de ahí se comenzaron a detectar casos con serología positiva, hasta llegar a la treintena , cuando en un solo barrio, Santa Catalina, detectaron casi treinta casos nuevos, lo que determinó que Vischi ordenará que no se informe más sobre el particular, como si con el silencio se terminaría con la enfermedad que por la falta de prevención se disparó. A partir de la eutanasia de 60 canes, aunque los casos positivos superaron los 200, el Municipio se llamó a silencio.
El Director de Bromatología es Cheff profesional y Técnico en Bromatología, títulos que para nada sirven para el combate y prevención de enfermedades vectoriales, con relación a este particular se debe recordar que al inicio de los casos el bloque de concejales del PJ presentó un proyecto para la creación de una Dirección de Zoonosis y Veterinaria, a cargo de profesionales médicos y veterinarios para entender sobre las enfermedades vectoriales desdoblándola de la cartera de Bromatología, pero el Intendente Vischi ordenó a sus ediles que no trataran el proyecto, dejando que todo quedara en el área a cargo de Gauto, cuya capacitación está más para controlar la fecha de vencimiento de alimentos que para controlar enfermedades vectoriales.
A todo esto en el año 2010, y a raíz de la aparición de la enfermedad en diversas localidades de la costa del Uruguay, se efectúa un estudio desde el Instituto Malbrán a cargo del titular de enfermedades vectoriales de la entidad, Oscar Daniel Salomón, para verificar la presencia del vector; cuando terminan los estudios el informe del Instituto firmado por el profesional indica que Paso de los Libres es una ciudad “altamente vulnerable” y debería “implementar medidas como si el vector se hubiera encontrado”, a pesar del informe desde la Municipalidad festejaron con titulares diciendo que en Libres “no existe el vector de leishmaniasis visceral”, sin tener en cuenta que en la vecina ciudad de Uruguaiana hubieron casos en humanos
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com