PEDRO ALGORTA, SOBREVIVIENTE DE LA TRAGEDIA DE LOS ANDES, RELATÓ SU EXPERIENCIA EN CORRIENTES

20.05.2014                05:30             CORRIENTES
 
Pedro Algorta trabajó tres años en la ciudad pero nunca compartió su historia en la cordillera.
Ayer relató su experiencia en Corrientes. Recordó a sus compañeros y las decisiones   para no morir.
 
El 12 de octubre de 1972 el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, alquilada por el equipo de rugby Old Christian, partió de Montevideo rumbo a Santiago de Chile. Los pasajeros debieron permanecer un día en Mendoza porque hacía mal tiempo.
Al día siguiente partieron. “Me subí a ese vuelo porque era amigo del colegio de algunos miembros del equipo”, recordó Pedro Algorta, uno de los sobrevivientes. El avión nunca llegó a destino. A dos minutos de Paso Lanchón, el piloto confundió la ruta. “No estábamos bajando por el valle. Estábamos volando sobre las rocas”, relató.
Minutos después sucedió lo peor. Una de las alas del avión colisionó. Unas 18 personas murieron por el siniestro. “No tengo imágenes claras del accidente. Recuerdo a Felipe, a mi amigo Felipe muerto sobre mi costado izquierdo y las ventanillas del lado derecho. Eso significaba que debí estar en la fila derecha, pero la fila derecha de los asientos se desprendió entera, y se decía que todos murieron y por qué yo estaba vivo”, expresó el sobreviviente.
Algorta tenía 21 años cuando sucedió la tragedia. Hoy, 40 años después, decidió contar su experiencia y tal como él señaló “afortunadamente son 16 las historias las que se pueden contar”. Ayer participó de un ciclo de conferencias organizado por la Fecorr y la Sociedad Rural de Corrientes, con auspicio del Banco de Corrientes. En el salón dorado del hotel Guaraní, frente a empresarios, estudiantes de la universidad pública y de una privada, así como de equipos deportivos. Algunos, escuchaban atónitos, desmenuzando el relato con la mirada.
“Me ha costado reconocerme como sobreviviente de los Andes pero hoy vengo a contarles mi experiencia de vida, no sólo lo que hice, sino todo lo que después he hecho con la montaña en mi mochila”, admitió Algorta ante el auditorio, quien ya finalizó su libro, “Las montañas siguen allí”, que próximamente saldrá a la venta.
Algorta pasó muchos años de su vida sin contar públicamente su experiencia. Trabajó durante tres años en Corrientes como gerente de una cervecería y agradeció el silencioso respeto por su duelo. Sin embargo, decidió volver para dar aliento a las personas que están en situaciones difíciles, o límites, como fue su caso.
“Pude hacer una vida normal y todos mis compañeros también. A los tres meses de los Andes fui a Buenos Aires a continuar mis estudios en Economía”, sostuvo durante un encuentro que mantuvo minutos antes con la prensa. “Para sobrevivir tuvimos que trabajar. No fue un hecho inexplicable, lo hicimos porque nos preparamos para vivir”,  aseveró.
Una de las decisiones de supervivencia fue recurrir a la antropofagia. “Sabíamos que era la única fuente de energía para seguir vivos. Sentimos que le estábamos ganando la batalla a la muerte”, reveló. El alud fue el peor de los recuerdos para Algorta, quien vivió gracias a la mano salvadora de uno de sus amigos. Allí murieron ocho personas más.
Sin esperanzas de rescate, el grupo preparó expediciones. El 10 de diciembre Canessa y Parrado decidieron morir, si era necesario, caminando en busca de ayuda en dirección al oeste, uno de los caminos más inhóspitos pero de los últimos que les restaba intentar.
Pasaron días sin noticias. “Todos los días rezábamos, aún los no creyentes porque nos tranquilizaba. Yo que si soy un creyente le pedía a Dios que me diera las fuerzas para estar vivo un día más”, recordó. El 22 de diciembre llegaron los helicópteros. “Corrí hacia uno de ellos y una mano amiga me llevó hacia adentro. Allí estaba Parrado quien había hecho de guía de los rescatistas”, expresó. Había pasado 70 días en las montañas./El Litoral-

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes