
PERLA PRIGOSHIN ESTARÁ EN CORRIENTES EL MIÉRCOLES PARA HABLAR SOBRE FEMICIDIOS Y LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
01.09.2013 13:20 CORRIENTES
Funcionaria nacional visitara nuestra ciudad para ofrecer una Charla-Debate sobre Femicidios y Violencia de Género, esto se produce en el marco de las distintas acciones que se vienen desarrollando a partir de la conmoción que causaron en nuestra sociedad los distintos hechos de agresiones hacia mujeres y el femicidio de Elizabeth Verón.
El próximo Miércoles 4 de Septiembre a partir de las 17 hs en el Salón Azul de la extensión Universitaria, Córdoba y 9 de Julio la la coordinadora nacional de la CONSAVIG Dra. Perla Prigoshin disertara en nuestra ciudad sobre: Femicidios y ley Integral contra la violencia de género, también estara presente la Dra Nora Maciel titular de la defensoría Nº 2 de nuestra ciudad.
La CONSAVIG fue creada el 21 de febrero de 2011 con el objetivo de formular las sanciones a la violencia de género establecidas por la ley Nº 26.485 de "Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos que desarrollen sus relaciones interpersonales" en sus diferentes tipos y modalidades. La CONSAVIG desarrolla la elaboración de normas referidas a la sanción de violencia de género conjuntamente con organismos nacionales, provinciales y municipales.
La Dra. Perla Eugenia Prigoshin, es abogada especialista en género y salud sexual. Actualmente se desempeña como Coordinadora de la CONSAVIG “Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género” (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación).
Ha participado como disertante o coordinadora en encuentros, seminarios y congresos, nacionales e internacionales.
Ha sido docente de Derecho de Familia en la Formación de Operadores de Salud Familiar y Capacitadora del Equipo de Salud de la Cárcel de Mujeres de Ezeiza en el marco del “Proyecto Cárceles” de los Ministerios de Justicia y de Salud de la Nación
Se desempeñó como letrada patrocinante en el caso que estableció la doctrina "Tanus" (Corte Suprema de Justicia de la Nación, 11 de enero de 2001).
Fue redactora de numerosos proyectos legislativos entre los que se pueden mencionar a la Ley N° 1044 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre Interrupción de Embarazos Incompatibles con la Vida y a la Ley Nacional Nº 26.130 de Contracepción Quirúrgica. Estuvo a su cargo la Coordinación del Proceso Reglamentario de la Ley 26.485 de Protección Integral contra la Violencia contra las Mujeres
Fue Directora Nacional de Protección Integral y Articulación de Acciones Directas en el Consejo Nacional de las Mujeres
La charla es de acceso libre y gratuito solo se pide confirmación de asistencia por razones de espacio al correo congenero@hotmail.com
Organiza: Movimiento Congénero
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com