PESE AL CLIMA FRÍO Y CON LLOVIZNA, ESTUDIANTES CORRENTINOS ENTREGARON DONACIONES A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES

28.06.2014                  16:30              CORRIENTES

 

Ni la persistente llovizna que impera en la Capital, ni el frío, ni el barro fueron impedimento para que un grupo de estudiantes del colegio secundario Hipólito Yrigoyen pudieran hacer llegar su gesto solidario a vecinos del barrio Río Paraná y la Tosquera, afectados por la crecida del Paraná.

 

Estudiantes secundarios entregaron donaciones a familias afectadas por la creciente. Alumnos del colegio Hipólito Yrigoyen brindaron asistencia a damnificados por la creciente del barrio Río Paraná y la Tosquera. Con el acompañamiento del Municipio capitalino, los jóvenes y sus docentes pudieron trasladarse hacia la zona, llevando su ayuda solidaria.

Bajo la consigna de ayudar a quienes más lo necesitan, un grupo de adolescentes de 6° año del colegio mencionado, acompañados por las profesoras Nancy Esteche Vivoda y Virginia Bestoso partieron esta siesta hacia la zona donde residen familias correntinas afectadas por la crecida del río Paraná. 

El Municipio capitalino aportó las unidades de transporte para trasladarlos y que puedan tomar contacto con los vecinos afectados por la inundación.

Con bolsones cargados de ropas y calzados, los chicos hicieron entrega de las indumentarias, visitando cada una de las casas y dialogando con las familias. Además dedicaron su tiempo a jugar con los niños que residen en la zona.

Luego del cese de la situación de alerta, estas familias emprendieron un paulatino regreso a sus hogares. En este tramo de acción de contingencia, vale señalar que la gestión del intendente Fabián Ríos garantiza la continuidad de la ayuda humanitaria; la cual es reforzada con gestos solidarios como los que hoy se vivieron en el barrio con estos jóvenes estudiantes.

“Fue una experiencia muy emotiva porque los chicos pudieron tomar contacto con esta realidad y entregar en propia mano a los vecinos su ayuda”, destacó la profesora Nancy Esteche, una de las organizadoras de esta propuesta solidaria.

Asimismo, agradeció “el aporte del intendente Fabián Ríos, quien nos concedió los colectivos que permitieron poder trasladarnos al barrio”.

Por su parte, Aracely Sosa de 6°3° del colegio Hipólito Yrigoyen sintetizó que esta jornada solidaria fue muy positiva y a la vez conmovedora. “Para nosotros fue muy importante poder ayudar a las familias, ver las caritas de los chicos cuando le entregábamos las mercaderías. A veces nosotros nos quejamos de cosas que no tenemos y ahora vemos que hay personas que están en peor situación, por lo que fue muy bueno poder concretar este proyecto que surgió de la escuela y ayudar a quienes realmente necesitan”.

ASISTENCIA MUNICIPAL

A medida que el río desciende su nivel, las familias afectadas por la crecida comienzan a regresar a sus hogares. Y al igual que cuando debieron abandonar sus casas por el agua, en la vuelta, la asistencia del Municipio capitalino continúa sin cesar, haciendo frente a las diferentes contingencias que dejó la creciente.

Tal es el caso de Hugo José Pérez, de la zona de la Tosquera, que perdió su precaria vivienda con la crecida. Inmediatamente, la gestión municipal de Fabián Ríos le construyó una casilla de madera y entregó las provisiones necesarias.

En este contexto, la Comuna desarrolla un trabajo articulado con las Secretarías de Ambiente e Infraestructura, para readaptar las viviendas de las familias costeras, para que puedan reinstalarse en condiciones óptimas de habitabilidad y salubridad.

También se reforzaron las atenciones médicas con unidades móviles y la provisión de medicamentos en las zonas afectadas, con la intervención territorial directa del Municipio y la Nación. Es así que este sábado 28 de junio se realizará un importante operativo en el barrio Sol de Mayo en la intersección de Esteban Bajac y Martín Fierro.

De manera conjunta, agentes de la Secretaría de Ambiente refuerzan los trabajos de saneamiento ambiental: fumigaciones, desmalezamientos, poda, levantamiento de las copas de los árboles, tareas de cuneteo y descacharrado en las zonas afectadas por la crecida.


Asimismo, desde el área de Agricultura Periurbana municipal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social - a cargo de Diego Ayala - se asiste a la zona desde momentos previos a la inundación, con el aporte continuo de semillas y pollos para que los vecinos de la zona puedan desarrollar sus huertas, ya que la mayoría de estas familias ya contaban con la producción de alimentos para autoconsumo.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes