PLANIFICAN NUEVAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA PARA POTENCIAR CUENCA CITRÍCOLA

04.08.2012     01:00    CORRIENTES

 

La Subsecretaria de Industria y Promoción de Inversiones del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo del Gobierno Provincial (MPTT), continúa trabajando mancomunadamente con el sector industrial, con la finalidad de contar con un mapeo y un diagnóstico de las empresas afincadas en Corrientes para poder determinar y sobre todo, responder a las demandas que puedan representar limitantes para su crecimiento y desarrollo.

 

Justamente en ese marco, el Subsecretario del área Juan Pablo Gómez de la Fuente y el Director de Promoción de Inversiones Juan Pablo Ybarra, estuvieron en la fábrica de jugos concentrados de la empresa UTE BV SA ubicada en la localidad de Bella Vista.

 

CUENCA DE JUGOS CONCENTRADOS DE CORRIENTES

 

La planta de jugos concentrados de UTE BV SA forma parte de las cuatro empresas que constituyen la principal cuenca de jugos concentrados y aceites esenciales de la provincia.

 

Desde allí se genera valor agregado a la fruta de la actividad primaria citrícola, lo que tiende a dinamizar al sector productivo local y sobre todo en situaciones críticas, como las condiciones climáticas ocurridas en junio pasado, “que dejan como única opción mandar las frutas para su procesamiento en la industria”, indicó Gómez de la Fuente.

 

La UTE lleva adelante un sistema de planificación de inversiones, mediante el cual tiene previsto incorporar máquinas de última tecnología que optimicen los tiempos de producción en la planta en fabricación de jugos, obteniendo así mayores niveles de rinde y con una consecuente disminución de costos.

 

En ese sentido, Lic. Juan Pablo Ybarra comentó que, “los empresarios confían en continuar invirtiendo en la provincia, teniendo en cuenta las características naturales que tiene el cultivo de cítricos en la región y aprovechando la totalidad de la fruta procesada”.

 

POLÍTICAS ACTIVAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

 

Gómez de la Fuente hizo hincapié en que Corrientes, a través de sus políticas de estado, relacionadas con la producción y el desarrollo de economías locales y regionales, “continúa apoyando fuertemente  a los proceso de industrializar los recursos genuinos del territorio provincial”.

 

“Esta es una manera de generar un mayor derrame económico local para que el beneficio sea aprovechado por todas las familias que se articulan con las empresas”, dijo, al tiempo que se logra aminorar o intentar revertir “el éxodo de los pobladores rurales y productores a los grandes centros urbanos”, ocasionando bolsones de pobreza e indigencia.

 

Con esta clara consigna, “las políticas activas del Gobierno Provincial buscan atraer y promover inversiones en origen para dar trabajo y empleo a los pobladores de cada localidad”, fortaleciendo las instrucciones emanadas desde el Gobierno de Dr. Ricardo Colombi y puestas en marcha por el Ministro de Producción, Jorge Vara.

 

“Esto entendemos que generará un arraigo hacia su lugar de pertenencia del poblador rural y su familia, al tiempo que paulatinamente se va a mejorar la calidad de vida”, aseguró Juan Pablo Ybarra. Por eso desde la Subsecretaria de Industria y Promoción de Inversiones se trabaja con énfasis en determinar líneas de financiamiento que apoyen las iniciativas privadas, “tendientes a mejorar e incrementar la generación de valor agregado en origen”, dijo para finalizar el Subsecretario Juan Pablo Gómez de la Fuente.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes