POR EL PROBLEMA ENERGÉTICO UNA DELEGACIÓN GOYANA SERÁ RECIBIDA POR EL VICEGOBERNADOR

02.01.2014            18:30          CORRIENTES
 

El viernes a las 10,00, una delegación de Goya integrada por representantes de las fuerzas vivas y encabezada por el Intendente profe Gerardo Bassi, será recibida por el Vicegobernador Gustavo Canteros, quien se encuentra al frente del Ejecutivo, ante quien transmitirán los problemas energéticos de la ciudad. Mientras, el petitorio anunciado, se pondrá a consideración de los vecinos.
 

Junto al Intendente Gerardo Bassi viajarán el Presidente de la Cámara Empresarial, Osvaldo Spessot; el Presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción, Pedro Sá; el Presidente del Plenario de Consejos Vecinales, Mario Díaz; el Secretario de la Producción, Carlos López Soto; el Coordinador de Consejos Vecinales de la comuna, Francisco Acevedo; el asesor técnico comunal, ingeniero José Alaya, entre otros.

Esto fue resuelto luego de que se llevara a cabo muy temprano una reunión en el Salón de Acuerdos con integrantes de distintos sectores sociales y funcionarios, en donde se dejó en claro que del total de inconvenientes eléctricos que tiene la ciudad, solamente el 20 % de los mismos se deben a fallas externas a la ciudad, siendo el 80 % de los mismos producto de inconvenientes en transformadores, distribuidores, estado del cableado, etc, y que tanto el personal como los elementos de que dispone la DPEC Goya, son insuficientes para poder atender estas fallas.

GESTIONES Y AHORRO

El Jefe Comunal dispuso que de inmediato se trabaje en el ahorro energético en edificios públicos, se racionalice el alumbrado público y se solicite al comercio y a la población en general que actúe con esos criterios.

Por otro lado, se tratará de definir un diagnóstico con una propuesta de solución técnica y presupuestada, para gestionar ante la Nación la ayuda que de otro modo se ve como improbable hasta tener una respuesta de la provincia.

Para ello, contactado con el ingeniero Eduardo Melano, este se comprometió en acordar el lunes el envío de dos técnicos de la UNNE especialistas en Sistemas de Modelaje de Distribución en Baja Tensión, para realicen los estudios que se requieren.

Se destaca en la nota de invitación que se envía a las fuerzas vivas, cámaras y asociaciones de comerciantes y empresarios, que el cierre energético Mercedes – Goya es una obra financiada por Nación y próxima a terminarse, y que la misma contribuirá a tener una mejor energía al contar con un acceso alternativo y de calidad al sistema interconectado nacional, y que la mayoría de los inconvenientes (más del 80 %) son de distribución en líneas a cargo de la DPEC, por lo que se necesitan fuertes inversiones en transformadores y cables para resolverse, por lo que se solicita la ayuda tanto a las autoridades provinciales como nacionales.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes