PRESENTARON EN GOYA LAS BASES DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD

27.11.2012            21:00        GOYA

 

En la ciudad de Goya se llevó a cabo días atrás, el Curso “Bases del Premio Nacional a la Calidad”, trabajando con la “Guía para la Gestión de los Organismos Públicos de Turismo”. Las jornadas estuvieron a cargo de la licenciada Magdalena Serrano de Aparicio, de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística perteneciente al Ministerio de Turismo de la Nación.

 

Fueron dos jornadas de trabajo, donde la bienvenida estuvo a cargo del Intendente de la Municipalidad de Goya, Ignacio Osella y el director de Turismo, Francisco Di Filippo. Además de la participaron del personal de la Dirección de Turismo de la localidad de Goya, también estuvieron presentes las demás localidades que conforman el Corredor Turístico Paraná Sur: Bella Vista y Esquina, con sus respectivos Directores de Turismo, Romina Aparicio y Juan Ariel Fretti.

 

Estas actividades se enmarcan dentro del Programa del Centro de Capacitación creado por Decreto del Poder Ejecutivo en Noviembre del 2.011, siendo coordinadas por la Dirección de Desarrollo de la Oferta, a cargo de la Mercedes Alegre y el Gerente de la Meta SIGOB, Roberto Bezos. En esta oportunidad, fue representada la Subsecretaría de Turismo de la Provincia a través de la presencia de Vanina Maceri y Amelia Ramírez.

 

La licenciada Magdalena Aparicio realizó la presentación del Modelo, desarrollando los temas y aplicación de los criterios en talleres grupales con los participantes, utilizando  la Guía de Autoevaluación de los Organismos Públicos.

 

Esta Guía para la Gestión de los Organismos Públicos de Turismo, ya ha sido implementada en varios destinos del país demostrando su utilidad como herramienta que permite a los responsables de dichos Organismos, realizar un diagnóstico de situación respecto de su sistema de gestión, tomando como modelo de referencia las bases del Premio Nacional a la Calidad.

 

El primer paso necesario para dar inicio al proceso de mejora continua que propone la implementación de Gestión de la Calidad, requiere el establecimiento de un diagnóstico exhaustivo respecto a los factores necesarios para la implementación de aquellos Planes y Programas propuestos por los responsables de la gestión. Una vez detectada la brecha entre la situación actual y la visión de aquello que se quiere conseguir, es necesario diseñar el plan de mejoras, que permita  alcanzar dichos objetivos.

 

Para que una gestión sea considerada de Calidad es necesario que sea transparente, efectiva y eficaz, lo que se logrará a través de procesos orientados a los resultados que desean obtener los usuarios de nuestros servicios, clarificando nuestras actividades y alcances de metas propuestas.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes