
PRIMERA REUNION SOBRE OPERATIVO DE SEGURIDAD PEREGRINACIÓN A ITATI
14.06.2012 10:50 ITATI-CORRIENTES
El Gobierno de Corrientes, a través de la Comisión de Emergencia, estudia que este año el operativo integral de seguridad abarque una semana. Buscan además que Gendarmería restrinja el tránsito de camiones.
La Comisión provincial de Emergencia se reunió para comenzar a delinear el operativo y las políticas de seguridad que se llevarán adelante durante la Peregrinación Anual a Itatí, cuyo día cúlmine es el 16 de julio. La novedad es que se determinó que este año el operativo abarcará más días de lo habitual: se estudia comenzar con las acciones directas el 12 de julio, y extenderlas al 18 del mismo mes.
La Comisión, integrada por la Policía de Corrientes, el Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional, Defensa Civil, la Cruz Roja, Prefectura, Vialidad Provincial, el Cuerpo de Bomberos, el Consejo Provincial de Seguridad Vial y la Subsecretaría de Seguridad del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud.
El Jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, explicó que la decisión de extender el tiempo del operativo responde a la necesidad de resguardar a la población desde el inicio de los movimientos relativos a la Peregrinación. “Si bien el más importante movimiento de gente se da entre el 15 y el 17, hay celebraciones anteriores, desplazamiento de gente a las bailantas, preparación en San Luis del Palmar y otros movimientos de gente que requieren también previsión y operativos especiales”, señaló Bertoni, quien aseguró que “nuestro objetivo es brindar seguridad tanto para los peregrinos como para quienes se desplacen por la ruta, por lo que los trabajos previos son fundamentales”.
El encuentro, que es el primero de una serie en la que se tratará cada una de las acciones directas, sirvió para determinar las líneas generales de acción y el rol de cada una de las fuerzas que lo integrarán. También se realizó un intercambio basado en las experiencias de años anteriores, para determinar cuáles líneas de acción se mantendrán y cuáles se modificarán, en función de los resultados obtenidos. “Uno de los problemas que se plantea tiene que ver con la salida de peregrinos y vehículos después de su arribo a Itatí. Estamos analizando las opciones, porque queremos evitar embotellamientos y dificultades”, señaló por su parte el titular de Defensa Civil, Eulogio Márquez.
El funcionario explicó también que Gendarmería estudia la posibilidad de interrumpir el tránsito de camiones de gran porte en la zona de la peregrinación y mientras dure el operativo de seguridad. Señaló que años anteriores se trabajó con alternativas de desvío o de tránsito por banquinas, pero que en el caso de vehículos de gran porte se comprobó que las complicaciones y el peligro de vuelcos, además de los problemas con las banquinas en mal estado, generaban más riesgos que soluciones.
Las reuniones se repetirán periódicamente hasta la fecha del inicio del operativo, y está previsto que se realicen reuniones ampliadas con otras organizaciones que participarán, como iglesias o asociaciones, para bajar instrucciones, canalizar inquietudes y que el trabajo esté coordinado en el más mínimo detalle.
“Queremos una peregrinación en paz, sin accidentes ni imprevistos”, concluyeron los funcionarios.
Puedes escribir aquí...
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com